[
Imprimir]


Lago en números rojos

Marcelino Rosario | Chiriquí, DIAaDIA

En un punto crítico aún se mantiene el embalse de la empresa EnelFortuna, a pesar de que ya comenzaron a caer los primeros aguaceros. Las lluvias aumentaron a tres metros el nivel del agua en el lago La Sierpe y ahora se mantiene a unos 1,011 metros sobre el nivel del mar.

EnelFortuna es uno de los principales proveedores de energía del sistema eléctrico panameño y tiene una capacidad instalada de 300 megavatios, lo que representa el 23% de la producción del país.

Actualmente están en un proceso de ahorro del agua, como alternativa para enfrentar la situación en caso de que otras plantas de generación eléctricas fallen.

A través de un comunicado, Enel Fortuna, S.A., asegura estar consciente de la situación que enfrenta el país por el aumento de la demanda, las condiciones climatológicas y las medidas de racionamiento que las autoridades podrían aplicar.

A solicitud del Centro Nacional de Despacho, generan de forma reducida energía eléctrica desde el 18 de mayo. Esto se debe a que el nivel de agua del lago La Sierpe sigue bajo, aunque aumentó en los últimos días.

"Esta situación obliga a nuestra empresa a comprar energía en el mercado ocasional a un precio más elevado para cumplir con nuestros contratos", detalla el comunicado.

Pese a que la medida es provisional, exhortan a los ciudadanos a sumarse al plan de ahorro energético en sus hogares y oficinas de manera permanente.

Fortuna aclaró que en diversas ocasiones y de forma pública avisó al Gobierno sobre la posibilidad de racionamiento por el crecimiento de la demanda, incluso le propusieron diversas alternativas de programas de ahorro desde el año 2006.

VIGILANTES

El Centro Nacional de Despacho comunicó que se mantiene el estado de alerta y darán seguimiento al nivel de los embalses de Bayano y Fortuna.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados