El estudiante estadounidense Andrew Curpenter entregó las semillas que pondrá a producir Silvino Sánchez Rodríguez. (Foto: ALEXANDER SANTAMARÍA)
Didier Hernán Gil
| Coclé, DIAaDIA
Aprendió la lección. Silvino Sánchez Rodríguez es un agricultor de Los Toros de Cabuya de Antón y empezó en esta actividad desde 1968.
Él reconoce que sus cosechas eran buenas, pero "la tierra ya estaba agotada". No fue hasta 1997 cuando empezó a practicar la producción ecológica, doce años después se siente victorioso de tener una finca donde mantiene sus parcelas y se percibe un bosque, ya que están rodeados de árboles de cítricos y platanales. Allí trabaja sus propias semillas, pero considera que les hace falta apoyo para mejorar la calidad del producto.
Silvino manifestó que en vista de que la mayoría de los productores pierden sus cosechas, por los malos caminos, él tiene sus contactos en el Mercado de Abastos en la capital para así recuperar sus inversiones. Además de que comercializa sus cosechas en el pueblo donde vive.
Ese clamor fue escuchado, pues ayer fue uno de los 150 productores de Coclé, quienes recibieron bolsas de semillas biofortificadas por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). De acuerdo con José Pacheco, director regional del MIDA en Coclé, la entrega de semillas forman parte del Programa de Mejoramiento Genético, que se desarrolla en el Instituto Profesional y Técnico de La Pintada, donde ya se cosechan semillas de arroz con un alto contenido nutritivo.