
El proceso se inició el 15 de mayo.
Foto: EVERGTON LEMON
El proceso se inició el 15 de mayo.
Foto: EVERGTON LEMON
Entre las pruebas están: la toma de las huellas dactilares, de placas dentales, de ADN e identificación visual del cuerpo.
Humberto Mas, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), aseguró que ahora será el Ministerio Público (Fiscalía Auxiliar) que dará la autorización a la Morgue Judicial de entregar los cadáveres a los familiares; todo con el fin de adaptarse al nuevo Sistema Penal Acusatorio.
Ante esto, la psicóloga Geraldine Emiliani, manifestó que es recomendable que los cuerpos sean entregados a la mayor brevedad porque los seres que están de luto se afectan psicológicamente al no tener a su ser querido.
Este año la Morgue Judicial ha realizado 664 autopsias. Además, hay tres cadáveres extranjeros sin reclamar (los guerrilleros), dos osamentas y un cuerpo sin identificar y cuatro no reclamados. En caso de los extranjeros se les pedirá a la embajada que autorice la salida del cuerpo de la morgue.
Mantendrán un banco de datos de los cuerpos a través de las huellas dactilares.