En Panamá, desde el 2001, año tras año se ha realizado la Feria Internacional del Libro.
Este evento se realiza cada dos años, de modo que en días pasados se hizo el lanzamiento del próximo encuentro literario, que se llevará a cabo del 29 de mayo al 3 de junio de 2007.
COMO UN BEBE
Cuando se realizó la primera Feria en Panamá, eran muchos los temores, pero las expectativas fueran llenadas. Ese fue el nacimiento del evento cultural más importante en la región y en el país. Se decidió que en dos años se repetiría el experimento. En el 2003, se contó con más de mil expositores, según datos de la presidenta del cómite organizador, Priscila Delgado.
EJE TEMATICO
En cada ocasión que se ha celebrado la Feria Internacional del Libro, se procura establecer un tema marco, por lo menos en el 2005, "Don Quijote de La Mancha" fue el eje temático de ese encuentro. Para la próxima feria, se ha escogido el "Poema del Mio Cid", ya que se conmemoran 800 años de publicación.
LOS INVITADOS
Ya son cuatro los países que se han unido a Panamá para la celebración de esta feria.
En la primera ocasión, Costa Rica fue elegido; en el 2003, cuando el Istmo celebraba sus 100 años de vida independiente, fue el turno de Colombia; en el 2005, la patria de Neruda, Chile.
Este país sudamericano es reconocido por ser cuna de muchos maestros de la pluma; de tal forma que la presencia de invitados no fue algo extraño. Asistieron personalidades como Jorge Edwards, Antonio Skármeta, Carla Guelfenbein, José Pelayo, Graciela Montes, Ema Wolf y muchos más. Pero aunque parezca rápido, ya para el 2007 suenan algunos nombres, como es el caso de Rosa Montero, Fernando Savater, Arturo Pérez-Reverte y el escritor colombiano, Plinio Apuleyo.
El país invitado será la Madre Patria: España. Es la primera vez que la Feria Internacional del Libro en Panamá, tiene como visitante a un país europeo.
|