¡Ay Dios, el arroz no!
Aunque aún no hay un acuerdo entre Gobierno y arroceros, se anunció que se abrirá a negociación 80.000 toneladas métricas de arroz que se importarán al país para garantizar el abastecimiento del grano hasta final de año.

Bleixen Caballero / Gloria Leiva | DIAaDIA

Ahora sí los panameños van a tirar el grito al cielo. El arroz, el plato del panameño, puede aumentar de precio, y es que los productores chiricanos están dispuestos a luchar porque el aumento del arroz se apruebe, pues aseguran que existe un desequilibrio entre las inversiones y las ganancias, al punto que estas últimas son muy pocas.

Alexander Araúz, presidente de la Asociación de Productores de Arroz en Chiriquí, dijo que aumentar 6 centésimos por libra es relativamente mínimo para el consumidor, ya que esto representa mensualmente 25 centésimos de más y por año 9 balboas adicionales. Sin embargo, para el productor, es una buena ganancia para su bolsillo, a pesar de que parezca muy poco.

Si el productor aumenta el precio del grano, esto representaría un incremento en la materia prima, lo cual generaría un nuevo costo para los usuarios, manifestó Alberto Martinelli, de la Asociación Nacional de los Molineros.

Mientras tanto, el vice ministro de Desarrollo Agropecuario, Eric Fidel Santamaría, descartó que haya un aumento en el precio del arroz, pues indicó que se ha trabajado en conjunto con los arroceros para aumentar la productividad, y esto ha impedido que el costo del grano aumente para los consumidores.

PRECIO

El costo del arroz no registra un incremento desde hace más de 30 años.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados