Muchas personas en esta vida sueñan con tener una mascota, pero antes de eso, hay que tomar en cuenta que ellos son igual que nosotros, seres vivos que sienten y respiran.
Por eso debemos tratarlos como tal, brindándoles los cuidados y las atenciones necesarias.
En el caso de los perros, se deben cuidar muy bien; ellos también se enferman. Muchas veces se infectan de parásitos e infecciones y éstos, a su vez, pueden ser transmitidos a las personas u otras mascotas.
Conversamos con el veterinario Arturo Campos, quien nos señaló que para evitar enfermedades como moquillo, parvovirus o distemper, se debe llevar al can a un control de las vacunas y a las citas periódicas, pues esto contrarresta cualquier enfermedad.
"La primera vacuna se debe poner a los 45 días de nacido, luego de eso, debe de asistir cada 21 días a las citas hasta completar su tratamiento de desparasitación y, posteriormente, cada 3 meses para su control", señaló el veterinario.
Control de garrapatas y pulgas
Muchas veces, estos animales se ven infectados por garrapatas y pulgas que les ocasionan irritaciones en la piel; esto se debe combatir y exterminar con productos como baños garrapaticidas que son aplicados en su mayoría, cada 15 días. Si la infectación es grande, el tratamiento debe ser por un periodo de tres meses, ya que éstas son portadoras de enfermedades perjudiciales.
¿COMO SE CONTAGIAN?
Pueden ser infectados por parásitos a través de la madre en el período cuando se está desarrollando el feto.
Cuando son cachorros, se pueden contagiar a través de la lactancia y también puede ser por contacto con un animal infectado.
ALIMENTACION
Su alimentación es de vital importancia para su buen desarrollo, es por ello que se debe dar un alimento que contenga los nutrientes necesarios. El número de comida dependerá de su edad; el veterinario recomienda alimentos Puppy para los razas pequeñas, 3 veces al día. Para medianos y grandes, alimentos adecuados a su edad, su porción será dos veces al día.
|