[
Imprimir]


Ahora pueden navegar
El 18 de mayo se inauguró el salón de informática. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS)

Magdalena De León | DIAaDIA

Aprenden a utilizar las computadoras. La Unión Nacional de Ciegos tiene un nuevo salón de informática, en donde los no videntes aprenden a manejar esta herramienta tecnológica con la ayuda del Programa "Jaus", que es un sistema que le indica al no vidente de manera hablada los pasos que está haciendo y a las páginas o programa que está accediendo mientras está usando la computadora.

DIAaDIA entrevistó a Juan B. Solís, quien es uno de los beneficiados con estos nuevos equipos. Él expresó que perdió su vista hace cinco años al padecer diabetes. Posteriormente se le rompieron los capilares. Como su vida cambió, se puso a pensar que tenía que salir adelante por sus hijos. Hasta que llegó el momento es que se dijo que no se echaría al abandono.

Por eso acudió a rehabilitarse en la Escuela Nacional de Ciegos, ubicada en Las Lajas, donde le enseñaron cómo administrar el dinero, las monedas, preparar alimentos, manualidades, entre otras habilidades.

En este centro tienen a la maestra Aidé Jaén, encargada de la rehabilitación de la vida diaria de los no videntes. Explicó que cuando los jóvenes pierden la visión de manera accidental, es más difícil para ellos el entrenamiento, porque empiezan de cero, ya que no nacieron con este impedimento.

Los estudiantes beneficiados también aprenden sobre el sistema braille, medios de comunicación, cómo vestirse, alimentación y a ser independientes en el papel que desempeñen.

Se conoció que hay muchos ciegos que vienen de las montañas del interior y se internan en este centro para explorar un mundo de enseñanza y aprendizaje.

TAMBIEN VALEN

En este centro hay 25 estudiantes internos, sólo discapacitados visuales y de baja visión pueden usar estos equipos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados