[
Imprimir]


Piden más de B/300.00
Docentes sustentan el aumento en el alto costo de la vida y la devaluación del dólar. Foto: CHRISTIAN GARBERO

Viola Guevara Gallimore | Llovieron las exigencias. Entre B/300.00 y B/350.00 es lo que están pidiendo de aumento los distintos gremios magisteriales, quienes ayer presentaron las diversas propuestas al Ministerio de Educación (MEDUCA).

Mario Almanza, dirigente de la Asociación de Maestros Independientes y Auténticos (AMIA), dijo que un déficit del 62% presentan los docentes en sus salarios, los cuales, según él, no pueden cubrir la canasta básica, es decir, que "no ganamos acorde a la realidad del país".

Por su parte, la Asociación de Profesores de Panamá (ASOPROF), presentó una propuesta en donde piden un aumento del 60% del salario, el cual también redondea los B/300.00.

Además, exigen mejoras en las condiciones de trabajo, sobre todo para las áreas de difícil acceso, como viáticos, transporte y vivienda.

Otros gremios, como la Coordinadora de Unidad Magisterial (CUM), Asociación de Educadores Panameños y la Asociación de Profesores Jubilados presentaron su propuesta, que coincide con las antes mencionadas. También propusieron que el aumento dependiera de las maestrías, postgrados o doctorados que posea el educador.

Por su parte, Mirna Crespo, viceministra académica de Educación, manifestó que las propuestas entregadas requieren de un análisis de la legislación del Estado.

En tanto, José Herrera, viceministro administrativo de Educación, explicó que se revisará cada propuesta para luego llamar a cada gremio y discutirlas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados