
Se estima que el arroz debe durar cuatro meses en las ferias libres. Foto: CORTESÍA
Se estima que el arroz debe durar cuatro meses en las ferias libres. Foto: CORTESÍA
Se estima que el arroz debe durar cuatro meses en las ferias libres. Foto: CORTESÍA
Se estima que el arroz debe durar cuatro meses en las ferias libres. Foto: CORTESÍA
Se estima que el arroz debe durar cuatro meses en las ferias libres. Foto: CORTESÍA
Se estima que el arroz debe durar cuatro meses en las ferias libres. Foto: CORTESÍA
Se estima que el arroz debe durar cuatro meses en las ferias libres. Foto: CORTESÍA
A Panamá llegaron 300 mil quintales de arroz en cáscara provenientes de Estados Unidos, para abastecer a la población.
El producto fue adquirido por el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), para ofrecerlo a través de las jumboferias y jumbotiendas que la institución realiza en todo el país. Si no se hacía esta gestión faltaría en la mesa de las personas el plato principal.
Óscar Mckay, subdirector del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), manifestó que el consumo de arroz en los panameños es mayor a la producción que se registra anualmente, y esta importación del grano servirá para que la población obtenga un producto a un costo menor.