Vida en el campo empeora


Cerrar!

Uno de cada tres niños pobres está desnutrido.

Fotos: Joany De Gracia

  • Vida en el campo empeora

    Uno de cada tres niños pobres está desnutrido.

    Fotos: Joany De Gracia

  • Vida en el campo empeora

    El 20% de los hogares rurales está en manos de mujeres que crían a sus hijos.

  • Vida en el campo empeora

    Un hombre se transporta junto a sus hijos en busca de atención médica.

  • Vida en el campo empeora

    En áreas rurales, no indígenas, el 54% de la población es pobre.

  • Vida en el campo empeora

    Las costumbres y tradiciones se conservan en las comarcas indígenas.

  • Vida en el campo empeora

    Uno de cada tres niños pobres está desnutrido.

    Fotos: Joany De Gracia

  • Vida en el campo empeora

    El 20% de los hogares rurales está en manos de mujeres que crían a sus hijos.

  • Vida en el campo empeora

    Un hombre se transporta junto a sus hijos en busca de atención médica.

  • Vida en el campo empeora

    En áreas rurales, no indígenas, el 54% de la población es pobre.

  • Vida en el campo empeora

    Las costumbres y tradiciones se conservan en las comarcas indígenas.

  • Vida en el campo empeora

    Uno de cada tres niños pobres está desnutrido.

    Fotos: Joany De Gracia

  • Vida en el campo empeora

    El 20% de los hogares rurales está en manos de mujeres que crían a sus hijos.

  • Vida en el campo empeora

    Un hombre se transporta junto a sus hijos en busca de atención médica.

  • Vida en el campo empeora

    En áreas rurales, no indígenas, el 54% de la población es pobre.

  • Vida en el campo empeora

    Las costumbres y tradiciones se conservan en las comarcas indígenas.

  • Vida en el campo empeora

    Uno de cada tres niños pobres está desnutrido.

    Fotos: Joany De Gracia

  • Vida en el campo empeora

    El 20% de los hogares rurales está en manos de mujeres que crían a sus hijos.

  • Vida en el campo empeora

    Un hombre se transporta junto a sus hijos en busca de atención médica.

  • Vida en el campo empeora

    En áreas rurales, no indígenas, el 54% de la población es pobre.

  • Vida en el campo empeora

    Las costumbres y tradiciones se conservan en las comarcas indígenas.

  • Vida en el campo empeora

    Uno de cada tres niños pobres está desnutrido.

    Fotos: Joany De Gracia

  • Vida en el campo empeora

    El 20% de los hogares rurales está en manos de mujeres que crían a sus hijos.

  • Vida en el campo empeora

    Un hombre se transporta junto a sus hijos en busca de atención médica.

  • Vida en el campo empeora

    En áreas rurales, no indígenas, el 54% de la población es pobre.

  • Vida en el campo empeora

    Las costumbres y tradiciones se conservan en las comarcas indígenas.

Joany De Gracia - DIAaDIA

Cerca del 37% de la población panameña vive en zonas rurales, donde escasean y son deficientes los servicios de salud, educación y transporte, entre otros.

La mayoría son personas pobres que obtienen los recursos para sobrevivir de la tierra, los árboles y los ríos.

El sociólogo, Roberto Pinnock, autor del libro “La evolución de la pobreza rural en Panamá”, sostiene que la reducción de los recursos naturales y medios de producción que antes permitían a los habitantes del campo no depender de los bienes vendidos por el comercio, los ha obligado a comprar los alimentos enlatados o empacados que antes ellos mismo producían.

La situación en el campo, según Pinnock, está empeorando y provocando, cada vez más, inmigrantes en las urbes que no están preparadas para atenderlos, con los consecuentes congestionamientos e incapacidades para satisfacer las demandas de servicios básicos.

Sin embargo, pese a que la pobreza en estas áreas condena a sus habitantes a muchas limitaciones, su vida es muy diferente a quienes vivimos en una ciudad de cemento.

El contacto con la naturaleza enmarca la vida rural que se conjuga con las tradiciones y costumbres de sus habitantes, quienes gozan de una mayor tranquilidad.

 
suscripciones