
Alejandro Torrens, de American Sales Manager, participante de la conferencia del SI.
Foto: ngel Ara?
Alejandro Torrens, de American Sales Manager, participante de la conferencia del SI.
Foto: ngel Ara?
Alejandro Torrens, de American Sales Manager, participante de la conferencia del SI.
Foto: ngel Ara?
Alejandro Torrens, de American Sales Manager, participante de la conferencia del SI.
Foto: Ángel Araúz
Alejandro Torrens, de American Sales Manager, participante de la conferencia del SI.
Foto: Ángel Araúz
Alejandro Torrens, de American Sales Manager, participante de la conferencia del SI.
Foto: Ángel Araúz
Alejandro Torrens, de American Sales Manager, participante de la conferencia del SI.
Foto: Ángel Araúz
Rigoberto de la Rosa, jefe de Metrología de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), resaltó que la población no debe alarmarse por el cambio de medidas, puesto que los sistemas que utilizamos actualmente son las equivalencias del SI.
Las siete unidades básicas del SI son metro, segundo, kilogramo, amperio, kelvin, mol y candela y serán aplicadas en las pesas, balanzas, los huevos, arena, piedras, bloques, combustible, grasas y el contenido neto del gas, explicó como ejemplos De la Rosa.
La Ley 52 del 11 de diciembre de 2007 que establece los principios y disposiciones generales de las actividades metrológicas en Panamá, da un plazo de 5 años para implementar la ley. Hoy día el Cenamep está ayudando a la educación mediante la difusión de programas por radio, conferencias en el ámbito nacional y ciclos con el Ministerio de Educación.