No hablan de "cero alcohol", sino de disminuir su consumo hasta límites manejables. Eso es lo que están haciendo unos 25 panameños profesionales de la salud mental, que se capacitan junto a expertos españoles en materia de la dependencia del alcohol.
El Dr. Johan Colón, director del programa de Drogadependencia de Cataluña, en España, manifestó a DIAaDIA que al finalizar este taller, estos profesionales podrán identificar los "consumidores de riesgo"; es decir, gente joven y adultos que creen que no tienen ningún problema con el consumo de alcohol, dicen que consumen socialmente y asumen que eso forma parte de su vida.
Precisó que estas personas consumen unos 24 gramos de alcohol, lo que representa dos cervezas y medias para una mujer y 4 cervezas para un hombre, diariamente.
Colón aclaró que los alcohólicos, que abarcan un 13 % de la población mundial en edades de 15 a 29 años, son aquéllos que tienen dificultades para controlar el alcohol, problemas relacionados con su vida y tienen alta tolerancia al mismo.
Por su parte, Juan Herrera, directora del Instituto de Salud Mental (INSAN), dijo que Panamá es la primera capital en Centroamérica y el Caribe, en consumo de alcohol.
ATENCION
Si tiene problemas con el alcohol y necesita ayuda profesional, puede llamar al teléfono 323-6800 ó 316-6815.
|