De cada 100 mil panameños, 150 están dispuestos a sufrir un derrame cerebral, enfermedad que ocupa la segunda causa de muerte en el país, así lo señaló Francisco Sánchez Cárdenas, presidente de la Sociedad Panameña de Neurocirugía y Neurología.
Manifestó que, evidentemente, la población más afectada es la adulta de más de 60 años. Sin embargo, no significa esto que no existan también personas jóvenes que padecen la enfermedad, toda vez que desde los 55 años se empiezan a presentar las primeras incidencias.
En nuestro país, tenemos patologías muy parecidas a los países del tercer mundo, en donde las enfermedades cerebrovasculares, de igual manera, ocupan los primeros lugares de muerte.
|