El Gauguin de Portobelo
Michelle y su esposa participan en eventos donde exponen sus productos. (Foto: K. Caicedo / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Para salir adelante sólo hay que ser perseverante. En Panamá muchos extranjeros desarrollan su sustento en las formas más curiosas. En este caso en particular, Michelle Lacumberry, merece ser comparado con el famoso pintor, Paul Gauguin, con quien comparte Francia, como su madre patria. Lacumberry, al igual que Gauguin decidió aventurarse, pero en tierra canalera.

SOLO ERA UN PASEO

Este francés comentó, amenamente, que pensaba quedarse de dos a tres meses en San Blas, pero se quedó dos años. Ahora está instalado en Portobelo, pueblo que ha convertido en su hogar.

Ante esta situación era necesario buscar el sustento, él y su esposa lo encontraron en la tagua, con la cual se han iniciado en el trabajo con las artesanías.

Es tal el auge, que han tenido estas artesanías, que varias tiendas ya las venden. La tagua es mezclada con madera fina de Portobelo.

El taller, donde elaboran las artesanías, está ubicado justo al frente del Fuerte San Jerónimo.

HAY UN LIBRO

Otras de las iniciativas que tuvo este francés fue la creación de una Guía de Portobelo, llamada "Portobelo Guide".

Según nos cuentan ha sido beneficiosa para todos, pues no existía una obra que le ofreciera a los turistas que cruzan por Portobelo o San Blas, y explique sobre la historia, las molas y demás. Es una guía dirigida a extranjeros y nacionales, pues está en tres idiomas inglés, español y por supuesto, francés.

Al igual que Michelle, existen en Panamá muchos extranjeros que han encontrado la manera de subsistir, sólo hay que seguir su ejemplo.

VENTAS

La guía de Lacumberry alcanzó buen porcentaje de ventas en Exedra Books, fue tanta que se agotó.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados