[
Imprimir]


El "hombre 9"...
Se espera que Saladino abra la temporada 2009 el 1 de junio, en Holanda.

Roberto Acuña | DIAaDIA

Hace exactamente 74 años, en Ann Harbor, Michigan, Estados Unidos, el mítico atleta estadounidense Jesse Owens hizo lo que nadie, en aquel entonces, pensaba: ser el primero en superar la barrera de los ocho metros. Fue un 25 de mayo cuando, inesperadamente, el apodado "Antílope de Ébano", cayó sobre los 8, 13 metros. "Espectacular", no dudó en decir la prensa especializada.

Luego sucedió lo impensable: el 18 de octubre de 1968, empujado por la altura de México D.F., otro norteamericano, Bob Beamon, tocaba la alucinante marca de los 8.90 y, de paso, acaba con el récord anterior de 8, 35. La multitud, atónita, enmudeció... Nadie, ni el autor del brinco, lo creía... Entonces, el 30 de agosto de 1991, en Tokio, Japón, Mike Powell, otro hijo de Norteamérica, dejó en "shock" al mundo al acariciar la barrera de los 9 metros: ganó el oro de aquel Mundial con 8, 95. Las loas no demoraron en llegar.

¿SERA EL PANAMEñO?

Desde que Irving Saladino voló 8, 73, en Henegelo, Holanda, precisamente un día como hoy del 2008, muchos expertos no dudaron en decir que el "hombre nueve" había llegado... Sólo faltaba que afinara los sentidos... que perfeccionara la técnica y, cumplido esto, el récord era cuestión de tiempo...

El actual campeón mundial y olímpico de la modalidad anhela -pero no desespera- conseguir la hazaña que lo conducirá directamente al infinito... El 17 de mayo pasado, en Brasil, no brincó y, ahora, es esperado con ansías en los FBK Games, en Hengelo, ciudad donde, en sus dos presentaciones anteriores, ha marcado un 8, 53, en 2008 y un 8, 73, el año pasado. "Sin duda que Irving reúne todas las cualidades para romper el récord de Powell", dijo su entrenador, el brasileño Nélio Moura.

"Sin duda, Saladino puede ser el hombre nueve que tanto tiempo llevamos esperando", comentó el técnico de atletismo español Juan Carlos Álvarez al diario El País de España. "Y para ello está trabajando, puliendo desde hace tiempo pequeños detalles, porque da la sensación de que, dada la calidad de su batida, no tiene límites", añadió.

Los organizadores del "meeting" holandés sueñan con que el panameño haga algo grande el 1 de junio: "En la última edición, Saladino nos impresionó con un 8, 73; este año intentará lograr un nuevo récord", destacan en su sitio web.

RECORD

La marca mundial del salto largo es de 8, 95 y fue establecido en 1991 por el estadounidense Mike Powell.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados