
Los niños desarrollan comportamientos de responsabilidad vial cuando conducen en la pista.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los niños desarrollan comportamientos de responsabilidad vial cuando conducen en la pista.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los niños desarrollan comportamientos de responsabilidad vial cuando conducen en la pista.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Me parece excelente este programa, porque cuando seamos adultos podremos ser buenos conductores”.
Dylan Castillo
“Los carritos cuando se manejan son muy divertidos, aprendí no pasarme de las luces y ponerme siempre el cinturón de seguridad”.
Randy Macías
“Es una experiencia bonita que nos enseña a ser mejores conductores cuando seamos adultos”.
Keysi Rojas
En este salón se capacitan los niños y padres.
Los niños desarrollan comportamientos de responsabilidad vial cuando conducen en la pista.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Me parece excelente este programa, porque cuando seamos adultos podremos ser buenos conductores”.
Dylan Castillo
“Los carritos cuando se manejan son muy divertidos, aprendí no pasarme de las luces y ponerme siempre el cinturón de seguridad”.
Randy Macías
“Es una experiencia bonita que nos enseña a ser mejores conductores cuando seamos adultos”.
Keysi Rojas
En este salón se capacitan los niños y padres.
Los niños desarrollan comportamientos de responsabilidad vial cuando conducen en la pista.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Me parece excelente este programa, porque cuando seamos adultos podremos ser buenos conductores”.
Dylan Castillo
“Los carritos cuando se manejan son muy divertidos, aprendí no pasarme de las luces y ponerme siempre el cinturón de seguridad”.
Randy Macías
“Es una experiencia bonita que nos enseña a ser mejores conductores cuando seamos adultos”.
Keysi Rojas
En este salón se capacitan los niños y padres.
Los niños desarrollan comportamientos de responsabilidad vial cuando conducen en la pista.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Me parece excelente este programa, porque cuando seamos adultos podremos ser buenos conductores”.
Dylan Castillo
“Los carritos cuando se manejan son muy divertidos, aprendí no pasarme de las luces y ponerme siempre el cinturón de seguridad”.
Randy Macías
“Es una experiencia bonita que nos enseña a ser mejores conductores cuando seamos adultos”.
Keysi Rojas
En este salón se capacitan los niños y padres.
Los niños desarrollan comportamientos de responsabilidad vial cuando conducen en la pista.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Me parece excelente este programa, porque cuando seamos adultos podremos ser buenos conductores”.
Dylan Castillo
“Los carritos cuando se manejan son muy divertidos, aprendí no pasarme de las luces y ponerme siempre el cinturón de seguridad”.
Randy Macías
“Es una experiencia bonita que nos enseña a ser mejores conductores cuando seamos adultos”.
Keysi Rojas
En este salón se capacitan los niños y padres.
En este parque de educación vial, los niños y sus padres podrán aprender a través de actividades didácticas y recreativas la manera correcta de actuar en la calle, en un entorno seguro y que podrán aplicar en su vida cotidiana.
El lugar tiene capacidad para 25 niñas y niños por grupo, el programa dura aproximadamente una hora y se divide en dos sesiones: teórica, donde dentro de un salón se dictan los principios básicos para peatones, ciclistas y demás; seguido de la práctica, que se desarrolla en la pista con carritos eléctricos.
Francisco Álvarez, director de educación vial de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, manifestó que esto ayudará a los niños a ser mejores ciudadanos en la calle.
En tanto, Marta Linares de Martinelli, primera dama de la República de Panamá, destacó que 100 niños por día estarán recibiendo las capacitaciones que les traerán grandes beneficios.