DiaaDia-Online

Kidman, Efron, Cusak y McConaughey brillan en Cannes con "The paperboy"


Cerrar!

Todos forman parte la película/ EFE

  • Kidman, Efron, Cusak y McConaughey brillan en Cannes con

    Todos forman parte la película/ EFE

  • Kidman, Efron, Cusak y McConaughey brillan en Cannes con

    Todos forman parte la película/ EFE

  • Kidman, Efron, Cusak y McConaughey brillan en Cannes con

    Todos forman parte la película/ EFE

  • Kidman, Efron, Cusak y McConaughey brillan en Cannes con

    Todos forman parte la película/ EFE

  • Kidman, Efron, Cusak y McConaughey brillan en Cannes con

    Todos forman parte la película/ EFE

EFE - DIAaDIA

Nicole Kidman, Matthew McConaughey, Zac Efron y John Cusack son lo mejor de "The Paperboy", un filme de Lee Daniels presentado hoy en la competición oficial de Cannes con una historia violenta de racismo y abusos en el sur de Estados Unidos a finales de los años sesenta.

 

Daniels retomó el proyecto de adaptar la novela del mismo título de Peter Dexter que antes estaba en manos de Pedro Almódovar. "En Hollywood las películas cambian fácilmente de director o de actores", explicó en una rueda de prensa el realizador de "Precious".

 Y le atrajo porque contenía unos "personajes únicos" que retrataban a personas que el director conoce en la vida real. Su hermano estuvo en la cárcel por asesinato, su hermana escribía a presos, su familia fue sirviente de ricos blancos durante mucho tiempo y él, como homosexual, vivió los problemas de ser visto en público con hombres blancos.

 

Todo eso es lo que cuenta "The Paperboy", una historia en la que un periodista (McConaughey) regresa a su casa en un pueblo de Florida, acompañado de un compañero negro, para investigar la condena a muerte de un hombre (Cusack) por haber matado a un sheriff. Su hermano (Efron) le ayuda y en medio está una mujer que se ha enamorado del condenado sin haberle visto, a la que interpreta Kidman en un papel a medio camino entre la inocencia y la perversión en el que la actriz realiza una fantástica interpretación.

 

Una mujer que vive su sexualidad de forma muy abierta para el ambiente opresivo de la Florida de 1969 en el que se desarrolla una historia que recuerda mucho a otras tantas ya vistas en cine. Y unas escenas sexuales que "extrañamente" no le hicieron sentir incómoda a la actriz.

MÁS NOTICIAS
 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online