Diabetes mellitus

Franklyn Robinson | DIAaDIA

Muchas personas sólo escuchan que pueden padecer de diabetes, pero lo que muchos no saben es que existen otras clases y, casualmente, esta semana se celebra la semana de la prevención de la diabetes de mellitus.

Si no sabe de qué le hablamos, preste atención a lo que le diremos a continuación.

¿Qué es la diabetes mellitus? Es una enfermedad que ocurre cuando el cuerpo no produce la cantidad suficiente de insulina o ha dejado de producirla por completo. Y es que la falta de insulina hace que el nivel de azúcar en la sangre suba demasiado.

Es importante que usted sepa que cuando digiere alimentos su cuerpo convierte una gran parte de éstos en azúcar (glucosa), y es entonces cuando la sangre lleva el azúcar a las células de su cuerpo para convertirla en energía.

¿COMO OCURRE?

La diabetes mellitus ocurre cuando la mayoría, o todas las células que producen insulina en el páncreas se han destruido, en general se desconoce la causa de este tipo de diabetes. A veces la diabetes puede ser el resultado de una infección viral o de una lesión en el páncreas, o puede ser causada por un trastorno del sistema inmunológico.

SUS SINTOMAS SON LOS SIGUIENTES:

Orina con mayor frecuencia. Aumento de la sed y sequedad de la boca. Aumento del apetito o pérdida de él.

Pérdida inesperada de peso. Visión borrosa. Cansancio. Si algún familiar de usted padece este tipo de diabetes. haga lo siguiente:

El principal tratamiento para la diabetes tipo 1 consiste en administrar a su cuerpo más insulina. No obstante, la dieta y los ejercicios son también una parte importante del tratamiento. El objetivo es que el nivel de azúcar en la sangre esté dentro de los valores normales.

Terapia con insulina. Dieta. Ejercicio. Educación. La diabetes mellitus no se puede prevenir; sin embargo, muchos de los problemas asociados con esta enfermedad pueden eliminarse o reducirse.

Siga las pautas que le indique su profesional médico. Mantenga un nivel normal de azúcar en la sangre.

Aprenda a inyectarse la insulina correctamente, incluyendo dónde inyectarla. Aprenda a analizarse el azúcar en la sangre.

Verifique cuándo ajustar su medicamento. Deje de fumar. Fumar acelera el daño al corazón y los vasos sanguíneos.

Busque tratamiento de los demás problemas de salud, especialmente la alta presión. Cumpla con sus visitas al médico. Llame a su médico profesional si tiene preguntas.

Si la diabetes no se trata, puede sufrir un desequilibro químico llamado cetoacidosis, que puede poner en peligro su vida o hacer que caiga en coma.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados