Turba vandálica
Los enfurecidos estudiantes destrozaban todo a su paso. (Foto: Alexander Santamaría, Jorge Silot, Demetrio Montenegro, Gabriel Rodríguez, Jesús Simmons, Iván Uribe y Alejandro Méndez / EPASA)

Marlen Pérez | DIAaDIA

Como verdaderos delincuentes se comportaron los estudiantes del Instituto Richard Newman y la escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía ayer, al protagonizar actos vandálicos en el área Bancaria de Calle 50, perjudicando seriamente a terceras personas.

Desde las 9:45 de la mañana, los estudiantes se tomaron la vía Israel y paralizaron el tráfico vehicular de manera pacífica, pero inesperadamente una enorme turba de jóvenes se dirigió hacia Calle 50, escenificando tiempo después un verdadero desorden en el país.

Desde daños a la propiedad privada hasta agresión a personas del área, escenificaron los estudiantes, quienes de manera inconsciente provocaron un ambiente de terror entre comerciantes y particulares. Las unidades antidisturbios trataron de replegar a los estudiantes, pero la situación, según testigos, "se salió de sus manos".

Las pérdidas fueron cuantiosas. Doce casetas de espera destruidas y diez vehículos particulares desvalijados. Almacenes, locales de venta de comida y una gasolinera que reportó pérdidas en más de 600 dólares fueron saqueados por los estudiantes, quienes con barras de hierro en mano intimidaban a las personas, creando un ambiente de terror en plena área bancaria.

Hasta el propio director de la Policía Nacional, Gustavo Pérez, se trasladó a Calle 50 y desplazó gran número de policías antimotines para tratar de controlar a los estudiantes, que se habían apoderado de las calles.

COMO EN LAS PELICULAS

Por otro lado, desde el edificio en construcción del Global Bank, los más de 140 obreros que se encontraban laborando comenzaron a arrojar grandes bloques de cemento y piedras desde altos pisos del local, mientras gritaban consignas en contra de las reformas a la CSS.

Más de 50 unidades antidisturbios pudieron controlar la situación, luego de casi tres horas de haber iniciado. Periodistas, camarógrafos, personas particulares y comerciantes fueron heridos con los disturbios en Calle 50.

SE QUEDARON ESPERANDO

Los estudiantes de la Universidad de Panamá cerraron la vía Transístmica de forma pacífica, obstaculizando el paso de los vehículos por el área, pero como los mismos estudiantes confesaron se quedaron esperando a los antimotines para que se iniciaran los enfrentamientos. Durante más de cuatro horas estuvieron los principales movimientos universitarios protestando en contra de las mencionadas reformas a la CSS.

Ya en horas de la tarde, las mujeres que conforman el Frente Nacional por la Seguridad del Seguro Social (FRENADESSO), realizaron una marcha pacífica hacia la Asamblea Nacional gritando consignas a favor de la abolición de estas modificaciones que consideran son "nefastas para los panameños". Trabajadoras del Seguro Social, gremios de enfermeras, esposas de trabajadores de la construcción y estudiantes universitarias se sumaron a la marcha. Rechazaron de forma tajante el aumento de la edad de jubilación tanto de las mujeres como de los hombres, argumentando que cada persona tiene que trabajar un promedio de 19 a 20 años para poder conseguir los 15 años de pensión y que con la reforma esto aumentará drásticamente.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados