Las Breves

Redacción | DIAaDIA

DESMIENTEN ALTAS GANANCIAS

Las expectativas de elevadas ganancias comerciales durante el Mundial de Fútbol de Alemania, parecen desinflarse a medida que se acerca la fecha del comienzo de este campeonato, el próximo 9 de junio.

Entre los escépticos de que esta competición sirva para hacer el agosto a los comercios germanos, se destaca el Instituto Alemán de Investigación Económica, que en un reciente estudio apunta que el evento "apenas tendrá repercusiones económicas".

SALIO DE LA CONCENTRACIóN

El portero Gianluigi Buffon abandonó durante unas horas la concentración de la selección italiana, que prepara su participación en el Mundial de Alemania 2006 para prestar declaración ante los fiscales de Parma, que investigan su presunta implicación en apuestas clandestinas.

Buffon se entrenó ayer con total normalidad, junto al resto de jugadores concentrados por el seleccionador Marcello Lippi, en el Centro Federativo de Coverciano.

SUEñO DIFICIL DE IMITAR

El delantero alemán, Juergen Grabowski, es, hasta la fecha, el único jugador de la historia que ha levantado la Copa del Mundo el mismo día en el que cumplía años, cuando su selección se proclamó campeona el 7 de julio de 1974, en Múnich.

De los 736 jugadores y 32 técnicos que participarán en Alemania 2006, los coreanos Lee Chun-Soo y Cho Jae-Jin y el japonés Koji Nakata, tienen ante sí un reto: igualar la hazaña del alemán Juergen Grabowski.

LUCHA CONTRA EL RACISMO

Los doce estadios en donde se desarrollará el Mundial de Alemania, extenderán un estandarte gigante con la frase: "Say no to racism" ("Di no al racismo"), antes de los 64 partidos del torneo.

El estandarte, circular y de grandes dimensiones, forma parte de la campaña de la FIFA y del comité organizador del Mundial para mostrar el compromiso en la lucha contra el racismo en el deporte. La frase irá complementada con el eslogan del Mundial: "El mundo, entre amigos".

MANIFESTACIONES ESTAN PROHIBIDAS

La Policía de Gelsenkirchen (oeste de Alemania), una de las ciudades sede del Mundial 2006 de fútbol, prohibió la manifestación convocada por el ultraderechista Partido Nacional Democrático (NPD) para el 10 de junio.

"Queremos impedir que los ultraderechistas aprovechen el Mundial para desfilar ante el mundo entero por Gelsenkirchen, difundiendo consignas racistas y xenófobas", dijo el jefe de la Policía de esa ciudad.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados