Lucy Jaén es una de las mejores cantantes de conjuntos típicos de todos los tiempos, contemporánea de la desaparecida Eneida Cedeño, Esthercita Nieto, entre otras.
A los 8 años, comenzó a aprender y a practicar el canto en su pueblo natal, Santo Domingo de Las Tablas, donde nació un 17 de enero de 1928.
Era la actriz principal en las veladas de la escuela primaria y en su adolescencia cantaba en los patios para carnavales y fiestas patronales.
Luego, viajó hacia la capital e hizo una presentación en la emisora "La voz del pueblo". Fue éste el comienzo de muchas presentaciones con diferentes conjuntos típicos, en los que demostró su calidad, entre ellos el de Alfredo Escudero y José Vergara.
Actualmente, trabaja junto al ballet folclórico de la USMA y dijo: "Participo con cualquier grupo que me lo pida, pues mi vida es cantar la música que identifica a este bello país".
Lucy nos contó que posee infinidades de medallas ganadas por interpretación del canto típico en el ámbito nacional e internacional, seis medallas de oro y más de 60 pergaminos; además, fue condecorada con la orden Belisario Porras en el grado de comendadora. Por último, nos dijo: "Cantaré hasta que Dios me lo permita".
Laboró durante 20 años en la Caja de Seguro Social, donde fue la directora del conjunto folclórico hasta el último día que trabajó allí.
Recientemente, Lucy Jaén participó en la obra "La herencia", que se presentó en el Teatro Nacional.
|