Edward, quien corre para Barton College, sigue impresionando en la pista de los Estados Unidos.
Roberto Acuña
| DIAaDIA
¡QUE TALENTO!
Tuvieron que pasar 31 largos años para que el récord nacional de los 100 metros lisos cayera... Todo tiene su final, se dice, y Alonso Edward, una de las revelaciones del atletismo mundial, se encargó de sepultar la marca de 10.16, del destacado velocista Guy Abrahams, que databa del 8 de junio de 1978, y que había sido "ejecutada" en Westwood, California.
En la final de los 100 planos del campeonato "junior" de la NJCAA de los Estados Unidos, el sábado pasado, Edward marcó 10.09 en la pista del Gowans Stadium del Hutchinson College, en Kansas. Esta vez, el "Hijo del Viento" criollo contó con una brisa de +1.3, que le permitió finiquitar la tan anhelada hazaña de batir la longeva marca de Abrahams, quien disputó la final de los Juegos Olímpicos de Montreal, en 1976.
MEJORO
Pero no todo quedó allí. El hectometrista, de 20 años, fue por más en Kansas y acabó con la marca local de 20.40 -que pertenecía a él mismo- al hacer 20.34. "Alonso es uno de los mejores velocistas que recuerdo en este colegio. Por ahora, su fuerte está en los 200 metros, pero no me asombraría verlo correr alguna vez sobre los 9.7 para los 100", había anticipado su "coach" Matt Kane, del Barton County College, a un diario local, en vísperas de esta competición.
El registro de 10.09 ubicó a Edward -en la lista de todos los tiempos- como el hombre más veloz de Centroamérica y el tercero de Sudamérica, área donde sólo le preceden los brasileños Robson Caetano da Silva (10s.00 en México 1988) y André Domingos da Silva (10.06 en Bogotá 1999).
"Eso no es todo, falta más... Alonso ha demostrado que está listo para el Mundial de mayores en Berlín en agosto próximo", declaró el entrenador local Cecilio Woodruff.
Edward venía de una gama de tiempos brillantes en la "Clásica Centuria", incluyendo sus 9.97 -con viento ilegal- en Texas, el pasado 2 de mayo, que lo convirtieron en el primer sudamericano en romper la mítica barrera de los 10 segundos.
TRIO DE LUJO
"Los tiempos de Edward, a tan temprana edad, ponen de manifiesto que está para grandes cosas", señala, en un comunicado, la Confederación Sudamericana de Atletismo. Junto a Jamal Bowen, de Colón, poco a poco empieza a consolidar su casta, conformando así, con Irving Saladino a la cabeza, un tridente de lujo para el atletismo panameño.
"Esto demuestra que el atletismo está dando sus frutos y sacando la cara por Panamá", dijo orgulloso Ricardo Sasso, presidente de la Federación Panameña de Atletismo (FEPAT).
MARCA
En los 100 y 200 lisos, Edward está clasificado para el Mundial de mayores de Berlín, Alemania.