Dentro de tanta ausencia de espacios con contenido inteligente o proyectos donde mínimamente uno al verlos se informe y pueda sin influencias de opiniones sesgadas sacar sus propias conclusiones, volví a encontrarme con los proyectos de noticias de RPC. Digo me encontré porque ni siquiera promoción con buena pauta rotativa dentro de su propia pantalla tiene.
Yo siento mucha pena por los periodistas que investigan, trabajan y producen las piezas informativas de los "Especiales RCP". Sí, me apena que el esfuerzo que hace gente como Raúl López Aranda o Fátima León se pierda en la nada. Estos dos colegas ofrecen un interesante trabajo periodístico con el que uno sí se puede informar. A diferencia de las muchas porquerías que hacen otros para Telemetro Reporta, los especiales noticiosos que está pautando RPC los lunes tienen producción, tienen investigación, tienen entrega periodística y sí son buenos de verdad.
Yo puedo entender que están tratando y haciendo todo para "resucitar" a Noticias RPC, que en su tiempo fue la marca noticiosa más importante de este país, pero de qué sirve si proyectos con contenido inteligente, tan completos y buenos como lo que están ofreciendo en estos especiales ni son apoyados con una buena campaña de mercadeo en otros medios, ni con una buena campaña institucional dentro de la propia pantalla 4. Mientras que en la pantalla RPC promocionan todo lo que se hace y presenta en pantalla 13, este proyecto propio para RPC ni siquiera es promocionado correctamente en RPC y claro, mucho menos en Telemetro.
Especiales RPC es lo mejor informativamente hablando que tiene todo Medcom al aire y ni ellos mismos se dan cuenta. Aunque con pocos recursos económicos y producción visual casi nula por no decir muy pobre, el contenido periodístico es bueno, muy bueno. Reitero, ahí sí están investigando, indagando, produciendo y presentando información nutritiva porque sus reportajes están balanceados, tienen fuentes orales diversas y no los mismos personajes ni temas 'requete-quemados' que salen en el TVN, Telemetro o RCM.
Entre otras de sus debilidades es que nunca tendrá identidad porque sus presentadores son reciclados de pantalla 13. Yo ya no sé si Dorcas De La Rosa está en Cara a Cara, en Telemetro Reporta o ahora en Especiales RPC y así pasa con otros. Ese poco interés de creerla figuras propias para RPC, esa carencia de talento interno o nuevo, nunca va ayudar a posesionar a RPC como marca informativa y, por supuesto va pasar lo que pasa con este especial, se pierde, nadie lo ve, nadie lo comenta no genera ni generará opinión porque no les importa que se hable más de RPC que de Telemetro.
Yo tengo muchas dudas sobre estos especiales y no conozco personalmente a sus periodistas, pero ¿Saben en Medcom, por ejemplo, que el señor López Aranda es uno de los colegas que más premios de prensa local ha ganado por sus productos? ¿Por qué desaprovechar su talento para unos especiales que ni ellos mismos promocionan y estoy seguro que ni los nuevos reporteros de pantalla 13 sintonizan? ¿Por qué no eliminar un poco de sangre y 'pleque pleque' de sus informativos y darle ese tiempo aire y recursos para subirle el nivel a Telemetro Reporta? Especiales RPC es bueno como producto, lamentablemente para efectos de impacto, despreciado. Su enemigo, parece, está adentro.