Se levantó el paro
Ramón Tapia, director de Hidrocarburos, dijo que hoy se presentarán los nuevos precios de paridad, y aclaró que sería irresponsable de su parte adelantar los resultados, ya que saldrán entre las 11 y 12 mediodía.

Diamar Díaz Nieto y Didier Hernán Gil | DIAaDIA

El país todavía se encuentra en ascuas. Hoy se reunirán miembros de la Cámara Nacional de Transporte con la presidenta de la República, Mireya Moscoso, a las 10:30 de la mañana, después de que la Mandataria anunciara que no se reuniría con la agrupación hasta que se suspendiera el paro.

Quien sí tuvo la oportunidad de tener una conversación con la Jefa del Ejecutivo fue la dirigente del sector de Don Bosco, Rosa Elena Pérez, quien le entregó un pliego de peticiones particular, ajeno al de CANATRA.

CONATO NO APOYA A CANATRA

José Pedroza, coordinador del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), consideró propicia la ocasión para que en el marco de las negociaciones que adelanta el Gobierno Nacional y la dirigencia del transporte representada por CANATRA, se busquen fórmulas que permitan soluciones estables ante el alza del combustible.

Resaltó que estos planteamientos no deben conducir hacia un aumento de costos del transporte para los usuarios .

Añadió que no acuerparon el paro puesto, que las veces que han necesitado al gremio transportista no han recibido igual apoyo como los que ellos están pidiendo que se les brinde.

Indicó que en reiteradas ocasiones han manifestado su preocupación y han hecho un llamado de atención, frente a la falta de responsabilidad laboral y social de los dueños de buses que no asumen las prestaciones sociales de los verdaderos trabajadores del transporte, como lo son los llamados palancas.

Concluyó que ellos son a los que se les debe dar una respuesta frente a sus problemas, que tanto los aquejan.

DOCENTES INVITAN A LA UNIDAD

Ante el apoyo solidario al paro de los transportistas, Luis López, secretario general de la Federación de Asociación de Educadores de Panamá, invitó a los gremios educadores del país a conformar un frente único que rechace el alza de combustible, el aumento a la luz y al pasaje, y que se libere el mercado de hidrocarburos. Por otro lado, expresó que le presentarán al presidente electo una terna de los que puede ocupar la próxima cartera del MEDUC, son ellos: Juan Bosco Bernal, Iván Blasser Stanziola y Andrés Culiolis.

RECUPERARAN EL TIEMPO PERDIDO

Los estudiantes deben recuperar las clases perdidas. Doris Rosa de Mata, ministra de Educación, indicó que a pesar de la suspensión parcial del paro de transporte, más de un 95 % de los estudiantes cumplieron con sus labores educativas en los diferentes centros del país. Mientras que la ausencia a clases por parte de los estudiantes fue notoria, las direcciones regionales señalan que el proceso enseñanza-aprendizaje en todo el país se desarrolló con toda normalidad.

Ante esta situación, la Ministra señaló que el tiempo perdido tiene que recuperarse dentro de las medida posible. En este sentido, Rosas de Mata manifestó que los educadores conocen la manera y la metodología para que los estudiantes puedan aprovechar y recuperar las lecciones. Añadió que el alza del combustible es un problema internacional, que influye y repercute en el país; sin embargo, no es con un paro de transporte la manera de solucionar la problemática.

INTERIOR DE LA REPUBLICA Y COLON:

Los dirigentes del transporte colectivo y selectivo del interior de la República y los de carga de Colón, acataron la decisión de la Cámara Nacional del Transporte de suspender el paro, con la esperanza de que se rebaje el combustible, luego del diálogo con la Mandataria.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados