Así quedará su mota al final. (Foto: Hermes González / EPASA)
María E. Morales
| DIAaDIA
Sin duda alguna el traje típico de la mujer panameña es uno de los más hermosos y elegantes del mundo. Por lo tanto, vestirse con él es un orgullo para el sexo femenino.
Tratando de que usted aprenda un poco más de lo nuestro, hoy le enseñaremos a confeccionar las motas con lana -conocidas también como pompones y bellotas- que se colocan en la parte superior de la pollera montuna, tanto en la parte de enfrente como en la parte trasera de la blusa.
Este llamativo accesorio constituye un toque muy particular en la pollera, su confección es muy fácil y económico.
El señor Víctor Bethancourt, quien tiene 8 años de confeccionarlas, en su puesto en la bajada de Salsipuedes, les enseñará paso a paso cómo hacerlas hoy. Así que póngase manos a la obra, y de seguro ya no tendrá que comprarla, si algún familiar suyo la necesita.
Bueno, nunca está de más algunos consejos que les ayudarán a mantener su pollera como el primer día.
No use detergente fuertes, es preferible usar uno suave para evitar que se descoloren las labores y las trencillas. Recuerde que la tela es muy fina y su confección es un proceso largo que se debe valorar.
En el momento del secado se recomienda ponerla al revés y en la sombra.
En caso de que la pollera se guarde en un baúl o en una cajeta, usted puede ponerle canela en rajas o tomillo para que se conserve en buen estado.
MATERIALES
Lana
tijera
cuero o cartón para realizar dos moldes.
PASOS
Paso 1: Deshile la lana primero.
Paso 2: Introduzca la lana en los moldes de cuero, previamente hechos.
Paso 3: Enrolle la lana en los moldes de uno en uno.
Paso 4: Seguido, corte el pedazo con el que se va a amarrar.
Paso 5: Después, corte alrededor de la lana.
Paso 6: Amarre los alrededores con el pedazo de lana que se cortó.
Paso 7: Saque los moldes.
Paso 8: Al final, corte los pedazos largos hasta que quede parejo.