Entre las delegaciones que participaron del desfile, estuvieron varios colegios, el Cuerpo de Bomberos y otras organizaciones civiles. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)
Kathyria Caicedo
| DIAaDIA
Ricos aromas, el sonar de los tambores y los colores llamativos es solo parte de lo que se vio ayer, en Río Abajo.
Entre calle 13 y 15, específicamente en Parque Sidney Young, se vivió una gran fiesta negra, pues hombres, mujeres, niños y niñas se reunieron en el Festival en Conmemoración del Día de la Etnia Negra en Panamá.
La fiesta empezó desde el sábado con puestos de comida, artesanías, feria de salud y demás, pero ayer fue la "tapa del coco". Un desfile cívico fue el punto central para la clausura. A diferencia de los clásicos desfiles, en este los marchantes no iban con atuendos militares, sino con las tradicionales vestimentas africanas, que tienen el reflejo de la selva y de su forma de vida, pero que dotan de una elegancia inigualable.
Muchas delegaciones participantes vinieron desde Colón, como la banda Apocalipsis y el Colegio José Guardia Vega.
Las comilonas no pudieron faltar una vez terminado el desfile, porque las delicias sobraban. También se dio la venta de muchas artesanías y libros especializados en la cultura negra.
Más tarde, se presentaron Los Beachers para amenizar el ambiente. La celebración fue por todo lo alto, aunque se adelantó, ya que el día de la Etnia Negra es el 30 de mayo.
CONSECUTIVO
El festival es organizado por la Fundación Bayano, que tiene cinco años de celebrar a la etnia negra.