Con cada noticia, con cada reportaje, con cada crónica y con cada artículo, un medio de comunicación masiva informa, educa o entretiene a la población. Esa es su misión.
Sin embargo, a medida que pasan los años, cada empresa tiene que ir un paso adelante si desea cumplir con su misión y, además, ofrecer a sus clientes, en este caso, a sus lectores, alternativas para mejorar su calidad de vida, evitar lo que puede evitarse, y mejorar lo que puede mejorarse.
Eso es lo que hace DIAaDIA. Por eso, hoy y mañana este medio publica un reportaje en dos entregas, relacionado con el daño que puede ocasionar al organismo fumar cigarrillos.
Recientemente se aprobó la Ley 13, mejor conocida como "ley antitabaco". Y para ser honesta, creo que era absolutamente necesario aprobarla y reglamentarla en aras de una mejor salud pública.
No es casual que en el 2005 murieran 2 mil 250 panameños por enfermedades relacionadas con el consumo de cigarrillos.
No es un secreto, no es un tabú, tampoco una falacia. El cigarrillo mata. Así, literalmente. Aquellos que creen que sólo afecta a los pulmones, está terriblemente equivocado. Afecta también otros órganos vitales.
Si a un individuo le gusta fumar y lo sigue haciendo pese a las advertencias, lo único que tiene que esperar con seguridad es una muerte lenta. Aun así, aquí no termina el asunto.
Miles de fumadores "pasivos" han sufrido las consecuencias del vicio ajeno. De ahí, la ley antitabaco.
Pero éste es sólo el inicio de una campaña de responsabilidad social y editorial de este periódico. Pronto estaremos nuevamente muy cerca de usted, amigo lector, para ayudarle a tomar conciencia de la necesidad de hacer las cosas como deben ser, en beneficio de esta colectividad que llamamos sociedad panameña.
Si cada uno de sus miembros aporta lo mínimo necesario, tendremos una mejor calidad de vida y habremos cumplido con nuestros hijos al dejarles un Panamá más limpio, más sano, más seguro, donde puedan vivir con dignidad en un ambiente adecuado. ¡Espere nuestra próxima campaña!