[
Imprimir]


HISTORIA
El adorno

Redacción | DIAaDIA

"Tu nombre, Señor, es eterno; tu memoria, Señor, por todas las generaciones." Salmo 135:13

Se llevaba a cabo la segunda semana de diciembre de cada año. Mi madre abría su armario de cedro y buscaba alegremente entre sus más preciadas posesiones. Con cuidado iba sacando una a una, las cosas que tenían mucho significado y valor para ella. Luces, el preciado árbol de Navidad, adornos y muchas cosas brillantes y fragantes que adornaban esta época del año.

Había algo especial que ponía sobre la repisa de la chimenea y transformaba toda la casa. Era un adorno navideño hecho con un pedazo del tronco de un árbol y cubierto con hisopo y cerezas artificiales. En el medio se le colocaba una vela. Tenía una brillante cinta de seda roja, adherida con un ganchito, la cual realzaba su belleza.

Todos los años, cumplíamos con la tradición familiar de recordar el significado de cada uno de los elementos del arreglo navideño. El tronco significaba la celebración, el nacimiento de Cristo. El hisopo, una hierba fragante, antiguamente la usaban los hebreos para los sacrificios. La primorosa cinta roja de seda , simbolizaba la sangre de Cristo derramada por nuestros pecados. Las cerezas representaban el crecimiento, la provisión generosa. Y la vela ardía como un recordatorio de que Cristo es la luz del mundo.

A veces, en las tradiciones, o en nuestras celebraciones, o en las cosas comunes y corrientes de la vida, podemos encontrar el fundamento de nuestra fe.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados