El "Gavilán" está triste y decepcionado, pero aún guarda una esperanza.
Y es que una luz al final del camino se ha asomado para el club Belenenses que tras su derrota por 3-1 contra el Benfica Lisbon el pasado fin de semana, descendió a la segunda división.
Ayer, el mediocampo panameño Gabriel Gómez habló con DIAaDIA sobre la posibilidad que tiene el club, la recién finalizada temporada y su futuro.
Primero explicó que en la Liga de Portugal existe un reglamento que establece que para estar en primera división los clubes deben estar paz y salvo con sus jugadores; sin embargo, el Estrela Amadora (undécimo) y Vitoria Setubal (décimo cuarto) que se salvaron del descenso, adeudan ocho meses de salario y sólo tienen hasta el próximo domingo 31 de mayo, es decir, seis días para cancelar.
"Gaviao" no obstante también reconoció que el Belenenses aún no le ha cancelado los dos meses que le debe, pero dijo que los directivos se comprometieron a pagarle en esta semana antes de la fecha límite.
De darse ambas situaciones, el club "azul" regresaría a la primera categoría de la Liga lusa, pero de no hacerlo saltaría incluso hasta la tercera.
"Los otros dos equipos deben mucho dinero y esa es una posibilidad que se maneja acá, esperemos a ver qué pasa con eso y ojalá que sea la mejor opción para el Belenenses que se comprometió a pagar esta semana para estar al día con todos sus jugadores y así salvarse de quedar en la tercera división", expresó.
CULPO A LA ORGANIZACIóN
El volante criollo lamentó lo ocurrido y culpó a la organización del club por la incertidumbre que viven.
"Es lamentable lo que se dio con el club esta temporada, siento una pena muy grande porque como ser humano uno se traza objetivos y trata de cumplirlos, pero duele mucho cuando no se logran por cosas ajenas y que escapan de nuestras manos. Hubo muchos factores de organización que crearon inestabilidad y afectaron al equipo, y lastimosamente son los jugadores los que pagan al final", subrayó.
Asimismo agregó que muchas cosas terminaron complicando a una institución de historia en el fútbol portugués como es el Belenenses, que en los dos últimos años jugó la final de la Copa de Portugal y además estuvo en la Copa UEFA.
Citó como ejemplo el cambio de tres técnicos (Casimiro Myor, Jaime Pacheco y Jorge Ruiz; el cambio de tres presidentes y el cambio de jugadores (dejar solamente ocho de un proceso de dos años) en una misma temporada.
LE BUSCAN EQUIPO
Gabriel reiteró que tiene contrato con el Belenenses hasta el 2011, pero admitió que varias personas que trabajan con él (representantes) ya se están moviendo para ver si logran una buena oferta.
"Es obvio que ya se están manejando opciones, pero habrá que reunirse con el club. Yo siempre mantengo mi palabra y pienso que Gabriel Gómez trabaja para mejorar día a día, por tanto, si se presenta una oportunidad que es buena para mí y para el equipo, desearía mucho ir porque uno en la vida trabaja para superarse y para que cada día sea mejor", concluyó.
Gabriel viaja mañana de Lisboa a Madrid, luego a Bogotá y por último a Panamá donde prevé llegar en horas de la noche.