Con las reformas que se debaten, los menores infractores sabrán a qué atenerse. (Foto: ILUSTRATIVA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Sigue la polémica de la Ley 40. Ayer, el pleno de la Asamblea Nacional de Diputados discutió en primer debate las reformas a la Ley de Menores, que plantea que todo menor de edad que esté involucrado en un homicidio doloso debe ser detenido hasta que sea juzgado. Esta norma se aplicaría a los mayores de 12 años de edad.
DETENIDOS
Luis Alberto Rosas, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea, explicó que propuso implementar estas reformas porque se están dando muchos hechos de sangre en donde están involucrados menores de edad, quienes al final terminan evadiendo la justicia. "Al principio, el tiempo para detenerlo era de dos meses, después de seis y la última reforma de 1999 fue de nueve meses. El adolescente hacía lo que fuera, como contratar los servicios de un abogado y alargaba el proceso hasta que terminara este lapso, todo con el propósito de salir libre", aseguró Rosas.
CAMBIOS
El Artículo 63 de la Ley 40 de 1999 establecía que un menor de edad tenía un plazo de nueve meses para ser detenido. Mientras tanto, el Artículo 85 pretende extender el periodo de detención, es decir, que el menor será detenido hasta que el Ministerio Público haga las investigaciones sobre el homicidio doloso.
Rosas manifestó que las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) se acercaron a él para evaluar el proyecto y tratar de buscar la mejor forma de desarrollar estas reformas.