Requiere respuesta urgente de las autoridades. (Fotos: LEYNIS CEDEÑO /EPASA)
Leynis Cedeño
| DIAaDIA
Ni pastillas para el dolor. El Hospital Luis "Chicho" Fábrega, en Veraguas, desde hace 8 meses presenta problemas en su funcionamiento.
Hace cuatro meses hubo una falla eléctrica que dañó el sistema de aire acondicionado. Ahora, cada vez que se coloca una pieza nueva, se dañan reactores de laboratorio. Una muestra de las múltiples deficiencias es que de las cinco ambulancias que tiene este hospital, solo funcionan dos.
En los quirófanos solo se atienden las intervenciones de urgencia y esto se hace en un salón de operaciones improvisado que se encuentra en la sala de parto de este hospital. Esto ha ocasionado que las visitas de la tarde sean suspendidas, porque las personas pasan muy cerca de esta sala y pueden llevar bacterias.
Luis Carlos Caballero, director médico de este hospital, expresó que "no es que no se le quiera dar una buena atención al pueblo veragüense, sino que no pueden trabajar más de lo que hacen". Atribuyó estas irregularidades a la burocracia que hay en el sistema de compras, lo que provoca que esta situación cada día empeore. Precisó que no hay médicos especialistas, y los de Medicina General están renunciando, pero para reemplazarlos hay que pasar por un proceso largo.
Hoy, el hospital de Veraguas hará entrega de su presupuesto para el año 2012, que es de 17 millones, 7 millones más que este año.
Frente a este panorama, ya se inició la construcción del nuevo hospital, que será de seis pisos con una capacidad de 400 camas y una sala de hemodiálisis y psiquiatría.
MAS QUEJAS
Tampoco hay personal de seguridad suficiente. Las personas entran y salen como Pedro por su casa.
Este medio conoció que en este hospital no hay tornillos para operar a los pacientes, y por fuera tienen un costo de 260 dólares.
El tomógrafo no sirve, por lo que hay que trasladar a los pacientes a otros centros médicos.
Se necesitan 120 aseadores y solo tiene 34.
Compran los medicamentos a medida que el dinero va llegando.