
El equipo estaba motivado a su partida del aeropuerto de Tocumen.
Foto: Levi Cruz
El equipo estaba motivado a su partida del aeropuerto de Tocumen.
Foto: Levi Cruz
El equipo estaba motivado a su partida del aeropuerto de Tocumen.
Foto: Levi Cruz
El equipo estaba motivado a su partida del aeropuerto de Tocumen.
Foto: Levi Cruz
El equipo estaba motivado a su partida del aeropuerto de Tocumen.
Foto: Levi Cruz
El equipo estaba motivado a su partida del aeropuerto de Tocumen.
Foto: Levi Cruz
El equipo estaba motivado a su partida del aeropuerto de Tocumen.
Foto: Levi Cruz
Quienes se ganaron el boleto para esta justa deportiva fueron los pedalistas juveniles: Ramón Carretero, Jorge Castillo y Francisco González, por la provincia de Panamá; por los chiricanos, las esperanzas se centran en los pedales de José Javier Ríos y Alcides Miranda.
Son seis los atletas que conforman la delegación criolla, que verá acción en las cuatro etapas que tiene la travesía.
Serán 558km de recorrido en total, donde tendrán que sortear terrenos planos, zonas montañosas y, lo más delicado para los locales, la altura y el frío.
Para poder estar a la par de los ciclistas con experiencia en clima frío, algunos de los locales estuvieron entrenando en Colombia, como es el caso de David Pareja y Ramón Carretero, quienes entrenaron con varios corredores experimentados del deporte en el vecino país.
En el caso de Pareja, él comentó que tuvo sesiones de entrenamiento con pedalistas del equipo EPM Une. Carretero, por su parte, tiene más experiencia por pertenecer a las filas del Movistar América.
Keneth Sterling, presidente de la Federación Panameña de Ciclismo, estuvo presente a la hora en que la escuadra nacional abordó su vuelo hacia el norte. “Estamos seguros que harán un buen papel en esta competencia. Entrenaron fuerte y creo que les va a ir bien”, comentó el titular del ciclismo.
Esta es la segunda vez que un grupo panameño compite en una Copa de Naciones; la primera vez fue en el 2010. En esta participación las cosas no les salieron muy bien a los istmeños.
Para poder estar en este selecto grupo los corredores tuvieron que participar en varias pruebas clasificatorias que se dieron en Chiriquí y Panamá. Con base en los puntajes obtenidos, de esta forma fueron elegidos.