
Pero por regla general, entre más dispositivos estén conectados a la red, notarás que los procesos son más lentos, y se tornan pesados y aburridos: esto se debe a que la red inalámbrica que estás usando es insuficiente para albergar todas las tareas al mismo tiempo.
Empezaremos por decir que en la actualidad existen tres tipos de redes que son:
802.11b o Wireless-B
802.11g o Wireless-G
802.11n o Wireless-N
¿Cuál es la diferencia entre una y otra?
Es muy simple, imaginemos un viaje en automóvil a un destino de playa. En el pasado, el número de automóviles era poco, por lo que un carril de ida y otro de vuelta bastaba. Esto sería un ejemplo del funcionamiento de red 802.11b o Wireless-B.
Hoy en día hay más aplicaciones animadas y gráficas de alta calidad que provocan que las redes de 54Mbps sean insuficientes, lo que da pie al surgimiento de la red inalámbrica 802.11n o Wireless-N, que brinda hasta 450 Mbps en cada frecuencia, tanto en 2 Ghz como en 5 Ghz (siempre que la tarjeta o dispositivo también sea Wireless N), la autopista ideal: seis carriles de ida y seis de regreso.