
Emilia Martínez y su madre, Estrella de Martínez, ahora ayudan a las demás personas con esta enfermedad.
FOTOS: OMAR PINEDA
Emilia Martínez y su madre, Estrella de Martínez, ahora ayudan a las demás personas con esta enfermedad.
FOTOS: OMAR PINEDA
Emilia Martínez y su madre, Estrella de Martínez, ahora ayudan a las demás personas con esta enfermedad.
FOTOS: OMAR PINEDA
Emilia Martínez y su madre, Estrella de Martínez, ahora ayudan a las demás personas con esta enfermedad.
FOTOS: OMAR PINEDA
Emilia Martínez y su madre, Estrella de Martínez, ahora ayudan a las demás personas con esta enfermedad.
FOTOS: OMAR PINEDA
Emilia Martínez y su madre, Estrella de Martínez, ahora ayudan a las demás personas con esta enfermedad.
FOTOS: OMAR PINEDA
Emilia Martínez y su madre, Estrella de Martínez, ahora ayudan a las demás personas con esta enfermedad.
FOTOS: OMAR PINEDA
A raíz de ello, Emilia se enfrentó a tristes episodios en su vida, entre estos abandonar una maestría que cursaba y aguantar tratamientos tan dolorosos que cuando se los colocaban los gritos de dolor eran escuchados por los vecinos.
Al principio de su estado de salud, ella se deprimió y perdió las fuerzas de luchar, pero gracias a las terapias y el apoyo de su familia, hoy puede decir que la enfermedad no pudo con ella, pues tiene 20 años de vivir con esclerosis; aunque sus episodios de dolor no terminan, hoy se atreve a decir que venció la enfermedad.
¿Qué es la esclerosis?
El doctor Guillermo Tejada, director de la Oficina de Salud Integral y Discapacidad del Ministerio de Salud (MINSA), afirmó que la esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta el cerebro, tronco del encéfalo y la médula espinal, que poco a poco degenera el cuerpo humano y que puede llevarlo a la muerte si no recibe tratamiento.
En Panamá, por mes se están diagnosticando de 19 a 20 casos, lo que no es una cifra alarmante, pero que debe ser controlada, pues el tratamiento de una sola persona podría estar constando hasta 5 mil dólares al mes.
Actualmente, existe un aproximado de 300 pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple según Estrella de Martínez, presidenta de la Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiple, Familiares y Amigos (Apemfa).
Hoy es el Día Mundial de esta enfermedad, y desde mañana se iniciarán sus actividades como una caminata que parte 8:30 a.m. en la Cinta Costera, frente al Club de Yates y Pesca.
Síntomas
Astenia (fatiga)
Pérdida de masa muscular
Debilidad muscular
Movimientos descordinados
Problemas para tragar y hablar
Fasciculaciones musculares (coágulos que se pasan a los tendones y luego a los huesos)
Insuficiencia respiratoria
Espasmos musculares
Disfunción sexual