
Este congreso es el máximo organismo de decisión étnico y cultural del pueblo indígena.
Este congreso es el máximo organismo de decisión étnico y cultural del pueblo indígena.
Este congreso es el máximo organismo de decisión étnico y cultural del pueblo indígena.
Este congreso es el máximo organismo de decisión étnico y cultural del pueblo indígena.
Este congreso es el máximo organismo de decisión étnico y cultural del pueblo indígena.
Este congreso es el máximo organismo de decisión étnico y cultural del pueblo indígena.
Este congreso es el máximo organismo de decisión étnico y cultural del pueblo indígena.
“El Congreso Regional Ngäbe-Buglé y Campesino es el máximo organismo de decisión étnico y cultural del pueblo indígena en su respectiva región, por lo tanto como tal en el distrito de Muna y Ñurum, áreas cercanas donde se construye el proyecto, tiene jurisdicción sobre los proyectos que se construyen en la comarca y áreas anexas, por lo que hacemos un llamado a la paz y pedimos a nuestros hermanos indígenas que se retiren del lugar”, expresó Mendoza.
Explicó que el congreso ha sido respetuoso de los acuerdos alcanzados por las autoridades comarcales en cuanto a la Ley 11 impulsada por el pueblo ngäbe-buglé y campesinos de la comarca y que no reciben beneficios de la empresa Genisa como se ha dicho, ni están vinculados a ningún grupo violento que atente contra la propiedad privada.
Dejaron claro a todos sus hermanos, que el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco no construye sus obras en áreas de la comarca Ngäbe-Buglé, ya que la totalidad se da en el distrito de Tolé.
El Congreso Regional Kodriri advirtió que sigue muy de cerca el peritaje que se debe realizar por parte de la ONU al proyecto hidroeléctrico.
Este proyecto hidroeléctrico mantiene un avance de un 35% y en el que hasta la fecha se han invertido unos 35 millones de dólares de un proyecto, cuya totalidad es de unos 120 millones de dólares.