Hasta los perros deben estar adiestrados en materia de desastres en Panamá, sin menospreciar el esfuerzo humano. Ayer se inició el Primer Congreso Nacional de Búsqueda y Rescate con Canes Adiestrados K-SAR de Panamá.
Este congreso busca incentivar y fortalecer el mejor uso del recurso canino como herramienta de apoyo en situaciones de emergencias, elevando así la cultura del trabajo en equipo con canes panameños ante cualquier desastre.
DIAaDIA pudo conocer que el Sistema Nacional de Protección Civil cuenta con diez perros de rescate y que en la primera etapa del congreso los funcionarios del Servicio Marítimo Nacional, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Panameña, Policía Nacional y el Municipio de Panamá compartirán sus experiencias con los caninos ante cualquier emergencia. En un comunicado de prensa, SINAPROC explicó que dichos funcionarios han tenido experiencias en el manejo de materiales peligrosos con canes, búsqueda y rescate con perros en área rural y urbana, búsqueda y recuperación de cadáveres, experiencia canina institucional, factores meteorológicos durante la búsqueda y rescate de personas extraviadas, entre otros. Expresan que con este evento se abre paso para la preparación y realización del Tercer Congreso Latinoamericano de Búsqueda y Rescate con canes adiestrados que, posiblemente, se desarrolle en nuestro país en enero de 2006.
UNA DECENA
Panamá cuenta con diez perros adiestrados para cualquier tipo de emergencia o desastre que se presente en Panamá.
|