Las reformas pasaron a segundo debate el día de ayer, pero hay muchos panameños que ni siquiera tienen el mínimo conocimiento de todo lo que está ocurriendo en el pleno de la Asamblea.
Ricardo García. "Sí sé, cuando se pasa a segundo debate ya no se puede hacer nada, aunque se proteste todo lo que uno quiera".
Carmen Rosedo. "Las leyes se van a aprobar aunque se hagan todos los disturbios, rompan vidrios, tiren piedras, lo que sea, no podemos hacer nada".
Raúl Ortega. "Se demuestra que a los gobernantes no les importa. Mire todas las protestas que se hicieron y la aprobaron porque quisieron".
Marcial Riquelme. "Las cosas van corriendo y no estoy de acuerdo y ni siquiera debieron haber pasado a primer debate, debieron quitarla porque nos afecta".
Julia Bernal. "Sí y, además, sí estoy de acuerdo con que se suban las cuotas, no la edad y que eliminen los beneficiarios, son muchos".
Silvia González. "En realidad, no tengo conocimiento de lo que es eso, no escucho ni veo lo que está pasando en este país, porque todo es lo mismo".
Florencio Tuñón. "Que va a pasar al pleno para discutirse mejor y llegar a un acuerdo con todos los involucrados en el tema".
Gabriel López. "No tengo idea de qué significa eso y tampoco el Gobierno hace algo para explicarle al pueblo porque no le conviene".
Vicente Sebastián. "Yo considero que debe ser un debate con mayor participación de trabajadores, empresariales y el Gobierno para que se llegue a un acuerdo".
Juan Alcázar. "Sí, porque las reformas son necesarias y desde hace muchos años se debió reformar el Seguro y estoy de acuerdo con lo que están haciendo".
Danilo Vásquez. "Sí, es para llegar a un acuerdo entre todos los involucrados y en segundo debate se discute si se soluciona o se empeora la situación".
Ana Domínguez. "Sí, cuando se pasa a segundo debate es que ya se va a aprobar todo lo que se está discutiendo".
|