[
Imprimir]


Nunca es tarde
Francisca Sánchez Arcia. (Fotos: Kathyria Caicedo / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Nada dijo que fuera fácil. Nada en la vida lo es, pero uno debe sobreponerse y seguir adelante. Si no miren a Francisca Sánchez Arcia, una señora de 72 años, con 13 hijos, los cuales tuvo que criar sola porque su esposo murió.

Fueron muchas las tormentas que pasó; sin embargo, ahora el panorama es otro. La vida le sonríe y se alegra de haber entrado a la escuela, dijo con tono de felicidad similar a la de un niño emocionado.

Allá en Martinambo, en el corregimiento de Chinina, en Chepo, está su casa; muy cerca vive una, la quinta de sus hijos. Hexinia Barría de Montero, se llama.

EL LLAMADO QUE CAMBIARIA SUS VIDAS

Ella recibió la invitación de un joven para formar parte del voluntariado de Muévete por Panamá y de esa manera ser una facilitadora en el proceso de enseñanza- aprendizaje de los iletrados de su comunidad. Hexinia aceptó el reto. En su listado tenía 18 personas, pero al final sólo quedaron 11, entre esos su madre.

Convencer a Francisca llevó algo de esfuerzo; cuenta Hexinia que su madre alegaba que ya estaba vieja para estudiar, sin embargo, lo logró. Tanta fue la dedicación, que Francisca se convirtió en la favorita de la maestra, hasta iba al tablero.

A su edad, el esfuerzo era doble. Recuerda Hexinia que muchas veces el cansancio la atrapaba, pero nunca se dejó vencer.

LA ORADORA DE HONOR

Francisca fue una de las 503 personas que se graduaron en la primera promoción de "Yo sí puedo" de Chepo, y para demostrar que había pasado el curso de siete semanas, leyó una carta, la cual despertó la emoción de todos los presentes en el Centro Deportivo Tomás Altamirano Duque, en Chepo Cabecera.

BENEFICIADOS

El programa de alfabetización se está desarrollando en unas 10 comunidades del distrito de Chepo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados