Todo el que pasaba por el simulador tenía que montarse, algunos lograban depositar bien la carga, otros no. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)
Kathyria Caicedo
| DIAaDIA
¡Qué originalidad! Vayan porque se acaba. Así es, hoy es el último día de la ExpoINADEH donde hay muchas novedades.
La primera parada oficial es la zona donde todos los visitantes reciben orientación en diversos temas.
Luego sigue lo bueno, las exposiciones, cada una de las especialidades formativas del Instituto Nacional de Capacitación para el Desarrollo Humano, como mecánica, alimentos y bebidas, idiomas y demás están allí para mostrar lo que se hace.
NADIE NIEGA UN BOCADO
El primer punto abarrotado era el de alimentos y bebidas, en el que se mezclaban los dulces, cócteles, cocina, incluso hotelería.
Una de las mesas más llamativas era la de los cócteles, empezando por el colorido. Había cafés especiales, que eran mezclados con Kahlúa, cada uno con tonalidades diferentes, ya que los muchachos no sólo demostraban saber mezclar, sino también clases de física, pues logran el equilibrio perfecto entre cada licor.
De la demostración del curso de cocina genérica, conocido como chef junior, muchos salían con la boca abierta, pues los chicos demostraban sus dotes en la cocina, además de una buena presentación del plato, porque una comida no es nada sin una buena presentación.
A NIVEL CON LA TECNOLOGIA
Por supuesto que las computadoras y todo lo relacionado con ellas no podía faltar. Los interesados hacían todo el proceso de subir páginas de Internet por medio de comandos de Cisco Systems, una de las empresas líderes en telecomunicaciones. Este es catalogado como uno de los cursos más completos e innovadores, pues sus participantes aprenden soporte técnico, cableado, trabajar en redes y más. Al salir están listos para trabajar en cualquier empresa.
LOS SIMULADORES
El boom de la construcción en Panamá es un hecho; por lo tanto, la mano de obra es necesaria. La última tecnología es imprescindible y la más reciente adquisición fue un simulador de una pala hidráulica, en quinta dimensión. ¿Cómo? Es un aparato valorado en unos 300 mil dólares, que le permite al usuario transportarse a unas cinco situaciones, como recoger material y depositarlo en un camión. Para muchos, la experiencia es increíble; aparte hay tres simuladores más y otro tipo de maquinarias, como tractores, entre otras.
VIRTUAL
Hay algunos cursos que se están dictando por Internet para mayor comodidad, en la página inadeh.edu.pa