Da clases a niños con necesidades especiales. (Foto:AGUSTÍN JOSÉ HERRERA / EPASA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
Los estudiantes estaban sentados en sus bancas, cada uno realizaba su práctica del día.
El que no entendía la lección se levantaba de su puesto ordenadamente y se acercaba al escritorio de Eduardo Sevilla, el maestro.
Ese fue el ambiente que había cuando se visitó el salón de clases donde labora. Cuando se le abordó, los estudiantes estaban callados. Se observó que todos los alumnos estaban concentrados en sus cuadernos.
La clave de este protocolo es el respeto que el maestro transmite. Eso es notable.
¿DE DONDE SALIó?
Sevilla confesó que nunca supo que iba a ser maestro. Todo comenzó a sus 16 años con la participación en las actividades de la parroquia de su comunidad en San Miguelito.
Allí daba clases de primera comunión y confirmación. Fue entonces cuando se dio cuenta que tenía una vocación para enseñar y le gustaba. Comentó que logró ser dirigente juvenil y que todo el mundo lo buscaba.
AMA A LOS NIñOS
Eduardo decidió ingresar a la Facultad de Educación de la Universidad de Panamá, en donde obtuvo el título de Licenciado en Educación y así eligió ser maestro de grado. Su primera experiencia fue por cuatro años en Bocas del Toro, con niños de 10 a 12 años. Este docente recordó que para llegar al colegio eran casi dos días, pero la satisfacción de poder enseñar era lo primordial.
DONDE LE ENSEñARON
Actualmente, el maestro Sevilla imparte clases de tercer grado en la Escuela República de Colombia, centro educativo donde hizo su formación primaria y en el que siempre soñó trabajar.
Eduardo, muy sonriente, confesó que sus sueños se han hecho realidad: tener una familia y educar.
POSITIVO
El maestro Eduardo es un hombre optimista, siempre comparte mensajes de superación a sus estudiantes.