¿Malestares nocturnos?

Shanyda Peñalba | DIAaDIA

Cuando la mujer está embarazada, el sueño que antes era placentero, ahora se ve alterado. Es frecuente que, durante los primeros meses, la mujer se sienta cansada y soñolienta; mientras que durante los últimos, le cuesta bastante trabajo conciliar el sueño. Algunas mujeres se toman este ajetreo nocturno como un efecto secundario normal del embarazo; sin embargo, otras no consiguen aceptar sus noches insomnes con calma y lo único que consiguen es distraer más aún su sueño y provocar que su estado anímico se altere y sufrir altibajos emocionales.

CONSEJOS PARA CONCILIAR EL SUEñO:

  • Utilice algún cojín o almohada para apoyar el vientre, una pierna o la espalda, con el fin de encontrar la postura más cómoda y no sentir tirantez muscular.

  • Haga una pausa entre las actividades del día y el descanso nocturno, con el objetivo de marcar una separación entre las obligaciones diarias. Con ello, consigue evadirse y descansar la mente de cualquier presión psicológica, sobre todo teniendo en cuenta la mayor sensibilidad a la que está expuesta la futura mamá.

  • Puede dar un paseo o escuchar música relajadamente en un sofá.

  • Uno de los objetivos que debe perseguir la madre, por lo dado de su sensibilidad, es buscar sosiego interior, por lo que no conviene que antes de dormir vea películas de acción o lea libros que contengan temas violentos.

PROHIBIDO:

No se le ocurra consumir somníferos, incluso, las infusiones de hierbas, como la valeriana, la tila o la melisa, que son consideradas como sedantes inofensivos, son desaconsejadas por algunos médicos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados