[
Imprimir]


Inundaciones y deslizamientos
Las alcantarillas estaban obstruidas, por eso las casas se inundaron. (Foto: Gonzalo Bocanegra y Marcelino Rosario / EPASA)

Milagros Murillo F. y Marcelino Rosario | DIAaDIA

Primero que no llovía, ahora hay inundaciones. Desde la madrugada del lunes las lluvias no ha parado de caer en distintos puntos del país, situación que ha provocado que al menos 120 personas hayan sido afectadas en Panamá y Colón. Sin embargo, éstas han favorecido los embalses de Bayano y Fortuna, subiendo el nivel del agua en ambos.

Áreas de Pacora como La Olimpia, La Primavera, La Higuera, El Pantanal, Las Mireya en el sector Arnulfo Escalona, Nueva Esperanza Abajo y Las Garzas sufrieron inundaciones; algunas de las residencias están construidas en áreas inundables.

La señora María González, quien vive en Nueva Esperanza Abajo de Pacora, estaba desesperada, pues ella al igual que muchos de los residentes decidieron cerrar la vía Panamericana por una hora, esperando que alguien les diera una solución.

ALCANTARILLAS TAPADAS

Esta vez, la principal razón de que las casas se llenaran de agua fue la obstrucción de las tuberías. Por tal razón, personal del Ministerio de Obras Públicas, SINAPROC y la Alcaldía de Panamá trataron de dar un paliativo al problema, empezando por proveer colchones, alimentos, sábanas, entre otros útiles; además de iniciar los trabajos para destapar las alcantarillas.

Jaime Salas, ingeniero municipal del distrito capitalino, explicó que "estos asentamientos empezaron a tener problemas una vez se construyó la barriada Prados del Este, que limitó el desalojo natural de las aguas hacia el río Cabra", por lo estrecho de las tuberías y los desperdicios que la gente arroja al agua, lo que ocasiona que las alcantarillas no se den abasto y se dan las inundaciones".

DERRUMBES

En el área de Linda Vista, que limita con la barriada 9 de Enero, se dieron derrumbes y colapsó el muro de una residencia.

En tanto, la provincia de Bocas del Toro quedó incomunicada por más de siete horas, cuando un alud de tierra cubrió los paños de la vía que la une a Chiriquí.

Un total de 300 metros cúbicos de material cayó sobre los carriles en el Kilómetro 53 de esta carretera montañosa, que cruza la cordillera continental. La vía fue despejada a las 12 mediodía por equipos del Ministerio de Obras Públicas.

EMBALSES

El nivel mínimo del embalse de Bayano es de 51 mt. Subió a 54.09 mt. Y el de Fortuna es 1,000 mt y subió a 1,024.15 mt.

RECOMENDACIONES

En caso de inundaciones
Baje la palanca del panel eléctrico.
Diríjase al lugar más alto.
No cruce corrientes de agua.
Evite cruzar en vehículos ríos y quebradas.
En caso de deslizamientos
Mantenga la calma.
Evacúe de inmediato.
Evite pasar por lugares donde podría ser sepultado.
Reporte emergencias al *335





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados