[
Imprimir]


Dos años sin agua
No hay ni una gota de agua en los grifos. Hasta las clases de Educación Física se han visto afectadas. (Foto: : ARNOLDO ZEBALLOS/ YANELIS DOMÍNGUEZ)

Yanelis Domínguez | DIAaDIA

No resuelven. Desde hace dos años los estudiantes de la Escuela El Mirador en Torrijos Carter, San Miguelito, tienen que soportar la falta de agua.

Según la maestra Jacqueline Robles, encargada del plantel, es normal ver a las trabajadoras manuales cargar pesados tanques de agua, de las casas más cercanas, para poder hacer el aseo de los baños. Adicionalmente, a los estudiantes se les pide traer agua de sus casas para beber.

Adicionalmente tienen el dilema de los tanques sépticos que están llenos y los olores son insoportables, lo que causa la presencia de mosquitos y moscas en el lugar.

Los afectados dijeron que han puesto esta queja en la Dirección Regional de Educación y solamente les llegó dos tanques de reserva, pero estos deben abastecer a una matrícula de 400 estudiantes, lo cual no es suficiente. Este medio trató de obtener una versión del director regional de Educación, Luis Peralta, pero no contestó su celular.

Por su parte, Omar Estribí, jefe de Saneamiento Ambiental de la Dirección Regional de Salud de San Miguelito, explicó que es responsabilidad del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), el abastecimiento de agua en el área, pero debido a la baja presión sugirió la designación de un carro cisterna que suministre el vital líquido a estos planteles. "Los tanques de reservas en las escuelas necesitan de una limpieza exhaustiva y los directores deben ordenar y reforzar la limpieza en los baños", recomendó. En tanto, Javier Nieto, de Infectología Pediátrica del Instituto Conmemorativo Gorgas, confirmó que en una escuela donde falte el agua, los niños se exponen a bacterias portadoras de enfermedades como los resfriados comunes, influenza estacional y el virus A(H1N1), además de diarrea.

¿YA TE LAVASTES LAS MANOS?

Restriéguese las manos con agua y jabón (de preferencia líquido). Elimine el sucio debajo de las uñas.

Séquese las manos con papel toalla o papel desechable preferiblemente.

Utilice el papel desechable para cerrar la pluma del agua.

Al salir del baño, abra la puerta con este mismo papel, para evitar volver a contaminarse las manos. Deseche ese papel en el cesto de basura.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados