Los estudiantes de la escuela de Biología de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) protestaron ayer contra la explotación de la mina de cobre de Cerro Colorado en la comarca Ngöbe Buglé.
Los manifestantes, junto a grupos ambientalistas que apoyan la actividad, hicieron un llamado al presidente de la República, Ricardo Martinelli, para que no permita este tipo de actividad, que causa daños irreversibles al medioambiente.
"No queremos minería en Panamá porque esta actividad es una de las más contaminantes, en todo el mundo se están observando los efectos de la minería y no queremos que esto ocurra en nuestro país", señaló Yeni González, estudiante de la Escuela de Biología.
Sentimos que se quiere vender la idea de que los ambientalistas se oponen a todos los proyectos y no es así, lo que se busca es salvar las riquezas naturales que hay en Panamá.
Para Yaritza Espinoza, del grupo conservacionista COLIBRI, la acción de los estudiantes de la universidad es un claro ejemplo del rechazo a esta explotación minera y la construcción excesiva de hidroeléctricas en el país.
"Los proyectos de minería a cielo abierto sólo dejan contaminación y problemas de salud a las poblaciones cercanas y no podemos permitir que esta actividad se realice", acotó la dirigente ambiental.
El profesor de la Universidad Autónoma de Chiriquí, Demetrio Miranda, manifestó que en los últimos 20 años, los Gobiernos que hemos tenido se han pasado vendiendo y concesionando los recursos naturales de Panamá a empresas extranjeras e inversionistas que están malogrando los ríos y el medioambiente.
Están ahora ideando proyectos de minas a cielo abierto, lo que será un riesgo ambiental con peligros incalculables, ya que estas se encuentran en el cordón mesoamericano.
Los estudiantes y grupos ambientales recorrieron las principales calles de la ciudad de David, con pancartas en mano.