Educativas

Influencia de la televisión en los niños


Peggys I. Pino C. -

La televisión no debe ser considerada únicamente como una herramienta de entretenimiento, pues su uso tiene altas repercusiones en el ámbito cognitivo y conductual del niño.

Entre las ventajas que ofrece la televisión a los niños, podemos mencionar que les permite explorar su entorno, mostrándoles que existen diferentes lugares, cosas y personas aparte de los que le rodean, zafándolos un poco del egocentrismo y despertando en ellos la curiosidad.

También estimula el sentido visual (por medio de colores y formas) y el auditivo (con los sonidos emitidos), al igual que la lectura; puede enriquecer significativamente el lenguaje si se maneja con precaución el tipo de programas que observan.

Es importante recalcar que una inadecuada supervisión de un adulto (en cuanto a lo que observa el menor por televisión), sumado a un exceso de horas frente al aparato, traen consecuencias negativas para el desarrollo del niño. Los altos contenidos de violencia que se muestran a diario por este medio, pueden llegar a ser imitados.

Existen estudios que respaldan estas afirmaciones y que aseguran que los niños que están constantemente expuestos a ese tipo de comportamientos, son más agresivos que otros niños, además de hallarse una gran probabilidad de que esta agresividad se mantenga hasta edades adultas.

Estén atentos

Recomendaciones

1-Menores de dos años

La American Academy of Pediatrics recomienda que los menores de dos años no vean televisión.

2-Mayores de dos años

Y que los mayores de dos años no pasen más de dos horas frente a la televisión. No ponga televisión en el cuarto de los más grandes.

3-Reality show y otros

No los exponga a “reality shows”, noticias y telenovelas que muestran contenidos y conflictos adultos.

4-Dibujos animados

Hay cómicas que también exhiben ese tipo de conductas y es preferible revisarlas antes de que el niño las vea. Es su responsabilidad.

5-Estudios

Concluyen que la televisión estimula más a los niños en vez de ayudarlos a conciliar el sueño; y se ha relacionado con trastornos del sueño.

Desventajas

* De igual manera, la televisión puede crear una adicción en el niño,

* anulando la comunicación con sus padres,

* el juego con hermanos

* y convertirlo en un ser poco activo, físicamente.