
Uno de los coliseos que iba a ser utilizado era el Rommel.
Foto: Archivo
Uno de los coliseos que iba a ser utilizado era el Rommel.
Foto: Archivo
Uno de los coliseos que iba a ser utilizado era el Rommel.
Foto: Archivo
Uno de los coliseos que iba a ser utilizado era el Rommel.
Foto: Archivo
Uno de los coliseos que iba a ser utilizado era el Rommel.
Foto: Archivo
Uno de los coliseos que iba a ser utilizado era el Rommel.
Foto: Archivo
Uno de los coliseos que iba a ser utilizado era el Rommel.
Foto: Archivo
Ayer se le tocó el tema al director general del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), Rubén Cárdenas Jr., y el mismo confirmó que “Panamá declinó para celebrar los Juegos Codicader secundarios”.
¿La razón? Según Cárdenas, “la situación económica panameña no se presta para realizar un evento de tal magnitud”.
El titular deportivo fue claro al decir que “ellos habían elevado la excusa a las instancias internacionales. Hablamos con el director de deportes de El Salvador, Javier Rodríguez, y le dimos la mala noticia”.
A la pregunta de que si esto trae alguna consecuencia negativa para el país, el director explicó que estos juegos no los piden los países, “nos tocan por rotación. Es decir, se les asignan a un país diferente cada año”, aclaró el funcionario.
Estos Juegos Codicader secundarios son de gran valor para cada uno de los países participantes, ya que es el último escalón de la carrera de algunos atletas, quienes después pasan a ser profesionales o a pertenecer a cada una de las federaciones deportivas de su nación.