
El dominicano Alcibiades Vásquez a su llegada
Fotos: ERICK BARRIOS/ MILERICK ALVENDAS
El dominicano Alcibiades Vásquez a su llegada
Fotos: ERICK BARRIOS/ MILERICK ALVENDAS
El dominicano Alcibiades Vásquez a su llegada
Fotos: ERICK BARRIOS/ MILERICK ALVENDAS
Se buscan detalles de los homicidios.
Familiares de las víctimas
El dominicano Alcibiades Vásquez a su llegada
Fotos: ERICK BARRIOS/ MILERICK ALVENDAS
Se buscan detalles de los homicidios.
Familiares de las víctimas
El dominicano Alcibiades Vásquez a su llegada
Fotos: ERICK BARRIOS/ MILERICK ALVENDAS
Se buscan detalles de los homicidios.
Familiares de las víctimas
El dominicano Alcibiades Vásquez a su llegada
Fotos: ERICK BARRIOS/ MILERICK ALVENDAS
Se buscan detalles de los homicidios.
Familiares de las víctimas
El dominicano Alcibiades Vásquez a su llegada
Fotos: ERICK BARRIOS/ MILERICK ALVENDAS
Se buscan detalles de los homicidios.
Familiares de las víctimas
Con rostros de desconsuelo, familiares y amigos de las víctimas miraban la llegada del dominicano Alcibiades Méndez, presunto responsable de los crímenes, quien llegó bajo estrictas medidas de seguridad, encapuchado y esposado de pies y manos. Mientras que Gilberto Ventura Ceballos se acogió a la ley y no asistió aduciendo que no tenía vela en ese entierro.
Unas 30 unidades policiales mantuvieron el control de la situación. El subcomisionado Domingo Espitia, jefe de la Zona Policial de La Chorrera, también estuvo en el lugar.
Entretanto, el fiscal Sofanor Espinosa, quien lleva el caso, dijo que por la naturaleza del hecho tan complicado no se puede acelerar el proceso. Explicó que con la reconstrucción se pretende recrear los hechos y traerlos a la actualidad para comenzar el proceso de deslindar responsabilidades. Además, recordó que en el reciente careo entre Méndez y Ventura no se mencionó si hubo participación de unidades de la Policía Nacional o no en este crimen.
Espinosa dijo que solo hay dos detenidos, pero en la diligencia aparecieron seis personas. Estos fueron los dominicanos Alcibiades Méndez y Félix Manuel Rosario, los mosaiqueros y hermanos Bendibú (un hombre y una mujer) y Mario Luis Vega; faltando Ventura.
A medida que el tiempo pasaba y el sol se ponía más incandescente, algunos familiares y amigos de los jóvenes se retiraban insatisfechos por lo que estaban observando. Judith de Lee, madre de una de las víctimas, dijo sentir un gran vacío por la pérdida de su hija, al igual que el resto de los dolientes.
Hoy continúa la diligencia de reconstrucción.