
Panameños utilizan las paradas como si fuesen tableros.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Panameños utilizan las paradas como si fuesen tableros.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Panameños utilizan las paradas como si fuesen tableros.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Las personas tiran basura en las paradas e incluso las vandalizan rompiendo las paredes de vidrio y escribiendo mensajes insultantes”.
Rodrigo Rodríguez
“No solo son los jóvenes que tienen la cultura de dañar las cosas, los adultos también. Las autoridades deben poner seguridad”.
Luis Roseman
Los tinacos de basura no se salvan.
Las publicidades son dañadas.
Panameños utilizan las paradas como si fuesen tableros.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Las personas tiran basura en las paradas e incluso las vandalizan rompiendo las paredes de vidrio y escribiendo mensajes insultantes”.
Rodrigo Rodríguez
“No solo son los jóvenes que tienen la cultura de dañar las cosas, los adultos también. Las autoridades deben poner seguridad”.
Luis Roseman
Los tinacos de basura no se salvan.
Las publicidades son dañadas.
Panameños utilizan las paradas como si fuesen tableros.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Las personas tiran basura en las paradas e incluso las vandalizan rompiendo las paredes de vidrio y escribiendo mensajes insultantes”.
Rodrigo Rodríguez
“No solo son los jóvenes que tienen la cultura de dañar las cosas, los adultos también. Las autoridades deben poner seguridad”.
Luis Roseman
Los tinacos de basura no se salvan.
Las publicidades son dañadas.
Panameños utilizan las paradas como si fuesen tableros.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Las personas tiran basura en las paradas e incluso las vandalizan rompiendo las paredes de vidrio y escribiendo mensajes insultantes”.
Rodrigo Rodríguez
“No solo son los jóvenes que tienen la cultura de dañar las cosas, los adultos también. Las autoridades deben poner seguridad”.
Luis Roseman
Los tinacos de basura no se salvan.
Las publicidades son dañadas.
Panameños utilizan las paradas como si fuesen tableros.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Las personas tiran basura en las paradas e incluso las vandalizan rompiendo las paredes de vidrio y escribiendo mensajes insultantes”.
Rodrigo Rodríguez
“No solo son los jóvenes que tienen la cultura de dañar las cosas, los adultos también. Las autoridades deben poner seguridad”.
Luis Roseman
Los tinacos de basura no se salvan.
Las publicidades son dañadas.
Preocupada por las vulgaridades que en ocasiones se pueden encontrar en las paradas de la capital está María Pérez, de 60 años, quien asegura que los panameños deben ser más respetuosos y no estar escribiendo cosas soeces, ya que dañan los sitios donde se esperan buses, lo cual perjudica a la propia población. Sin embargo, admitió que las autoridades no deben permitir pegar papeles en ellas.
“El panameño vive frustrado por el sistema de transporte que tiene y por los problemas sociales que a diario lo perturban, de modo que ve en las casetas una forma de expresar su sentir, pero lo hace sin que nadie lo vea”, adujo Alfredo Ábrego, psicólogo industrial y social.
Mientras que para el sociólogo Marcos Gandásegui la actitud de la comunidad se debe al poco mantenimiento de los propietarios, pues, dijo, el vandalismo aumenta porque la gente piensa que no hay interés en cuidar las paradas.
En la Alcaldía de Panamá se informó que a la entidad no le corresponde el mantenimiento de las nuevas paradas, sino a la empresa de Equipamientos Urbanos de Panamá (EUPAN), pues maneja el alquiler en la publicidad y el mantenimiento.
Se trató de conseguir un pronunciamiento de la empresa en mención, pero no se logró.