Esa es la pregunta que la mayoría de las parejas se hace cuando fracasan. Pero, ¿cuáles son los motivos más alegados a la hora de finalizar una relación? Algunos sociólogos hablan del egocentrismo que domina a algunas parejas, ya que la realización personal figura como prioridad. Para que usted sepa cómo evitar esto, lo mejor es que identifique los motivos más frecuentes de conflicto que llevan al desamor.
DECEPCION
En la convivencia día a día bajo el mismo techo, se descubren aspectos desconocidos del otro que en algunas ocasiones suponen dar al traste con la idea que se tenía de la pareja. En esta etapa es importante la aceptación del otro y el desarrollar habilidades para mantener la relación.
INMADUREZ
Las personas inmaduras suelen ser inconstantes, caprichosas, carentes de una visión sobre las consecuencias de sus actos. Es preferible esperar a que maduren para consolidar la relación.
EGOISMO
El intercambio de afecto, de entrega, de comprensión, de cariño, de trabajo... llevará al desencanto y a la frustración si no es compartido, y logrará consumir la relación.
AUTOENGAñO
la creencia de que lograremos cambiar al otro es falsa y el mantener la venda en los ojos tampoco da resultado. En algún momento esta venda caerá.
RUTINA
la apatía en una relación es muy peligrosa. Cuando se instala el desinterés poco podemos hacer. Las dos partes han de trabajar para que la relación sea todo, menos aburrida.
|