Fumar en lugares públicos, un delito
A partir de junio entrará a regir esta nueva disposición que multa a quienes irrespetan el derecho de los demás a no fumar.

Marlen Pérez | DIAaDIA

¡Cuidado!, no vaya a ser que por su mal vicio lo multen. A pesar de que se aprobó desde el pasado mes de marzo una nueva ley que prohíbe que las personas fumen en lugares públicos sin una regulación debida, por sus efectos nocivos a la salud, muchos panameños lo desconocen, y es mejor que estén atentos, porque hasta 50 balboas podría costarle su imprudencia.

El Ministerio de Salud (MINSA), por medio de la Asamblea Nacional aprobó mediante Decreto Ejecutivo No.17 del 11 de marzo de 2005, una norma que regula el incontrolable vicio de fumar en lugares públicas, afectando la salud de quienes se encuentran alrededor del "fumador activo".

UN PANAMEñO COMO TANTOS

Enrique Espinoza no sabía de esta ley y ahora se encontrará en apuros, como tantos panameños que les gusta practicar este hábito en las calles, porque aseguran que los relaja.

A pesar de que Enrique no lo hace en su casa por respeto a su esposa e hijo, manifiesta que lo practica en su empleo, porque a veces es muy tedioso y tiene que tranquilizarse para trabajar mejor. Además, comenta que todo empezó hace más de 20 años, cuando sus amigos se reunían para platicar en un parque y entre plática y risas fumaban cigarrillos, y de la noche a la mañana se convirtió en un hábito.

Acompañado con una buena taza de café, asegura Enrique que es la mejor manera de disfrutar el primer cigarrillo del día, pero a veces no puede, por eso lo practica en su empleo y, según él, no perjudica a nadie, porque no se lo han dicho.

"Alrededor de dos paquetes diarios", eso fue lo que nos contestó al preguntarle cuántos cigarrillos fuma diariamente. Pero también agregó que durante un tiempo tuvo que dejar el vicio por motivos de viaje y donde estaba no vendían cigarrillos; expresó que no fue tan difícil, pero una vez que regresó a Panamá volvió a su habitual costumbre.

A pesar de saber claramente las consecuencias de fumar, Enrique asegura que nunca ha tenido problemas respiratorios, ni complicaciones médicas. Por el contrario, explica que no sufre de resfriados continuos, porque a lo mejor el humo "me limpia por dentro", dijo riendo y guiñando el ojo.

Tampoco siente cansancio al trabajar, pero sí poco sabor en las comidas, porque la nicotina le resta el gusto, "todas me saben casi igual, pero así me las como", manifestó.

Aunque parezca ilógico, Espinoza explicó a DIAaDIA que no quiere que por ningún motivo su hijo fume, porque considera que es un hábito absurdo y tonto. La misma costumbre tonta que practica él desde que era un muchacho.

PARA RECORDAR

Aunque la mayoría de las personas sepa cuáles son las consecuencias del cigarrillo, nunca está de más una repasada. Desde enfermedades respiratorias como asma, bronquitis, alergias, sinusitis, incluso, pueden presentarse severos cuadros de inicio de cáncer en la boca, garganta, esófago y pulmones, provocando la inminente muerte, son los resultados del uso inconsciente del cigarro.

Enrique lo sabe, pero de todos modos lo sigue practicando. ¿Y usted qué hará?

ESTADISTICAS

Solamente en el distrito de San Miguelito, en los últimos años murieron alrededor de 300 personas por cáncer debido al cigarrillo, encabezando el sexo masculino la enorme lista de "fumadores activos" en Panamá.

LA LEY

A partir de junio entrará a regir esta nueva disposición que multa a quienes irrespetan el derecho de los demás a no fumar. Cuídese y no sea uno de esta lista. Para que no lo agarre desprevenido, tome nota.

Queda totalmente prohibido el consumo de tabaco en las vías públicas, como los transportes públicos, terminales de transporte, aeropuertos, centros deportivos, escuelas, colegios públicos y privados, centros comerciales, centros de atención médica públicos y privados, centros de recreación, almacenes y cines.

También en los hoteles, discotecas, casinos, bares, restaurantes, cafeterías, deben existir áreas totalmente delimitadas para fumadores y no fumadores. Deberán contar con los equipos de extracción de humo y oxigenación necesarios, autorizados por el Ministerio de Salud.

CONSIDERACION

La ley fue creada para tomar en cuenta el derecho de los no fumadores de respirar en un ambiente sano.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados